Política
Ver día anteriorSábado 11 de mayo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Si sigue el proyecto, la petrolera perderá el grado de inversión, alerta diputado priísta
 
Periódico La Jornada
Sábado 11 de mayo de 2019, p. 4

La construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, va a desbocar a Pemex, sostuvo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro.

Enrique Ochoa Reza, diputado priísta y ex director de la Comisión Federal de Electricidad, afirmó que hay riesgo de que Pemex pierda el grado de inversión en un año si continúa este proyecto sin sustento técnico, público y transparente que acredite su viabilidad económica.

Recalcó que la Comisión de Energía en la Cámara de Diputado deberá verificar principalmente cuatro aspectos de la construcción: tiempo de ejecución, costo programado, tamaño de la obra y la tecnología que usará.

Para ello, propuso que trimestre tras trimestre, la instancia legislativa solicite información puntual a Pemex y la Secretaría de Energía para analizar el avance y contribuir a que los recursos se destinen de manera eficiente, ya que advirtió de riesgos para la empresa productiva de no acatar dichos estándares.

Hay peligro de que Pemex pierda el grado de inversión en 12 meses si esta obra sigue hacia adelante sin el sustento técnico, público y transparente que le acredite viabilidad económica y beneficios cuantificables para el pueblo de México, indicó el legislador.

Afirmó que el proyecto no ha sido aprobado por el consejo de administración de Pemex, y se desconocen los análisis técnicos o financieros que respaldan su viabilidad, así como los estudios de ingeniería y de impacto ambiental que le den posibilidad de éxito.

Luego de que la licitación para la obra fue declarada desierta, el diputado consideró ello como una alerta: Señal de alerta es que ninguna empresa especializada que participó en este concurso por invitación pudo proponer un proyecto viable en tres años dentro del presupuesto de 8 mil millones de dólares que estimó equivocadamente el gobierno.

Agregó que el mundo avanza hacia las energías renovables en lugar de la refinación.