Mundo
Ver día anteriorViernes 10 de mayo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Según estudio, 2.7% de la población hondureña se ha desplazado por la violencia
 
Periódico La Jornada
Viernes 10 de mayo de 2019, p. 26

Tegucigalpa. Unas 18 mil personas han escapado de la violencia y la pobreza en Honduras, de octubre de 2018 a la fecha, refirió este jueves el diario en línea Tiempo Digital.

Según un estudio, 250 mil 988 personas se han desplazado entre 2004 y 2018, lo que equivale a 2.7 por ciento de la población.

Al citar un informe sobre derechos humanos, el rotativo señaló que la mayor parte los hondureños migraron por la ola de criminalidad y el alto índice de pobreza, y precisó que de los emigrados, la mayoría son mujeres y menores de edad.

De acuerdo con un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, medio millón de niños y adolescentes no reciben educación primaria ni secundaria en este país centroamericano. Por otro lado, los jóvenes abandonan los estudios para salvarse del acoso y el reclutamiento forzado en zonas dominadas por pandillas.

La pobreza ronda 65 por ciento en zonas urbanas y más de 70 por ciento en el campo.

Como resultado, la combinación de pobreza, violencia, falta de empleo y oportunidades educativas han causado que miles de niños y familias abandonen su hogar, puntualizó el diario en línea.

Estudios refieren que entre las razones que podrían explicar la indolencia del gobierno hondureño sobresale que la migración es una especie de válvula de escape a los problemas del país.