Política
Ver día anteriorMiércoles 8 de mayo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El blanquiazul se opone

PRI, PVEM y MC, por aprobar la reforma educativa, afirma Morena
 
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de mayo de 2019, p. 11

El grupo parlamentario de Morena informó que tiene el respaldo de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y Verde Ecologista de México (PVEM) para aprobar la minuta de la reforma educativa devuelta en sus términos por el Senado, con modificaciones, adiciones a diversas disposiciones contenidas en los artículos tercero y 73 de la Constitución. La única fuerza que se opone a la dictaminación y aprobación del texto es el Partido Acción Nacional (PAN).

Con esa composición de fuerzas a su favor, el partido mayoritario en la Cámara de Diputados pretende sacar avante la reforma educativa este miércoles por la noche en el palacio legislativo de San Lázaro. Desde ayer, el coordinador de Morena, Mario Delgado, adujo que los cambios introducidos por los senadores del PRI, Movimiento Ciudadano y PVEM son cosméticos, de forma y no de fondo –insistió– y podrán ser incorporados al documento.

Entre las adiciones relevantes al artículo tercero está la referente a que los planteles sean idóneos para los fines de la educación, a lo que el Estado quedará obligado a garantizar los materiales didácticos, la infraestructura y su mantenimiento.

También en ese apartado se incluye que los programas de estudio tengan perspectiva de género, que se integre en ellos el conocimiento de las ciencias y las humanidades, la enseñanza de las matemáticas, la lecto-escritura, la historia, geografía, civismo, filosofía, tecnología y la innovación. Se añadirá la promoción de estilos de vida saludables, la educación sexual y la reproductiva.

Incluso comprometen al Ejecutivo federal a que en un plazo no mayor de 180 días contados a partir de la entrada en vigor de la ley, defina una estrategia nacional de mejora de las escuelas normales.

En el artículo 16 transitorio se apunta que prevalecerá siempre la rectoría del Estado, en torno a la admisión, promoción y reconocimiento del personal docente.

Este martes, la mesa directiva de la cámara se reunió para pactar el procedimiento legislativo que se aplicará mañana durante la sesión única de periodo extraordinario, convocada para la aprobación de la reforma educativa.

Diputadas y diputados de ese órgano de gobierno determinaron que en una jornada se resolverá el trámite legislativo, y así lo hicieron saber a Morena, cuyo coordinador replicó en un tuit. De tal forma, a las diez de la mañana se declarará la apertura de Congreso General, a las 11 se instalará el pleno de la Cámara de Diputados, y una hora más tarde, tras la lectura de actas, se decretará un receso para que las comisiones unidas de Educación y Gobernación dictaminen el texto, lo aprueben, y los regresen al pleno.

Según cálculos de la mesa directiva a las 17 horas se reanudará la sesión. Una vez librados algunos trámites, la mesa directiva cerrará la sesión, y de inmediato citará para otra mañana mismo.

En ese momento decretará la apertura de una nueva sesión para entonces abordar la minuta con las distintas posiciones de las bancadas representadas en San Lázaro, y el debate hasta concluir el procedimiento aprobatorio y enviarlo de regreso al Senado. Las comisiones unidas de Educación y Gobernación incluirán en la minuta, que no fue aprobada en el Senado, las reformas y adiciones a los artículos tercero y 73 de la Constitución.