Política
Ver día anteriorMiércoles 8 de mayo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La justicia aún no llega

Preparan en Culiacán diversas actividades para recordar a Javier Valdez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de mayo de 2019, p. 7

Culiacán, Sin., La próxima semana se llevará a cabo en Culiacán una serie de actividades en memoria del periodista Javier Valdez Cárdenas, a dos años de su asesinato. La artista plástica sinaloense Rosa María Robles anunció que durante la jornada denominada Malayerba presentará la segunda parte de su obra Navajas.

Las actividades comenzarán el lunes 13 de este mes a las 19:30 horas, y la artista presentará el performance País de fantasmas, un cortejo fúnebre que saldrá desde la funeraria donde fue velado el cuerpo del cofundador de Ríodoce y corresponsal de La Jornada asesinado el 15 de mayo del 2017 en Culiacán, hacia donde estará la exposición.

Navajas es una obra que sacude al espectador, la segunda parte viene más afilada, señaló la artista. En la exposición se denuncian el narcotráfico, la narcocultura y la violencia. Rosa María Robles la presentó por primera vez en mayo de 2007, y causó polémica que utilizara ocho cobijas que habían sido usadas para cubrir a ejecutados en Sinaloa, en junio de ese año, y la Procuraduría General de la República las retiró.

La exposición forma parte de las actividades que organiza la Comisión de Seguimiento del caso Javier Valdez, que se desarrollarán del 13 al 15 de este mes en Culiacán, donde se incluirán también mesas de análisis impartidas por periodistas, exposiciones, presentación de libros, una velada cultural y se culminará con una marcha de protesta para exigir justicia.

Foto
▲ El periodista Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada asesinado el 15 de mayo de 2017, será recordado con diversos actos culturales y una marcha para exigir justicia.Foto Guillermo Sologuren

Javier Valdez Cárdenas fue asesinado hace casi dos años momentos después de salir de la oficina del semanario Ríodoce, del cual era socio fundador.

En este tiempo, dos personas fueron detenidas como presuntos autores materiales del asesinato, cargo por el cual enfrentan un proceso legal; sin embargo, los avances han sido mínimos en la investigación, ya que el proceso se encuentra detenido, como lo ha denunciado reiteradamente Griselda Triana, esposa de Valdez Cárdenas.

El mismo lunes habrá una exposición de cartones y fotos en el ayuntamiento de Culiacán a las 10:30 horas; a las 12 habrá en la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa una mesa sobre la situación de los periodistas en México, con la participación de Jesús Cantú, de Comunicación Social de la Presidencia de la República; Balbina Flores, representante de Reporteros sin Fronteras, y Adela Navarro, directora del semanario Zeta de Tijuana.

El performance País de fantasmas será a las 20 horas. El cortejo saldrá de la funeraria San Martín hasta la calle Ángel Flores. La inauguración de la exposición La rebelión de los iconos, de Rosa María Robles, será en la esquina de Ángel Flores y Aquiles Serdán, a las 20 horas también.

Los siguientes dos días habrá diversas actividades.