Estados
Ver día anteriorMiércoles 8 de mayo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Atacan comandancia de la Upoeg en Xaltianguis, Guerrero; tres muertos
Foto
▲ Elementos de la Marina, del Ejército Mexicano, así como las policías estatal y municipal acordonaron el sitio tras la balacera en Xaltianguis, municipio de Acapulco, Guerrero.Foto Cuartoscuro
Corresponsales
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de mayo de 2019, p. 26

Al menos tres policías comunitarios murieron y cuatro resultaron heridos, luego de un ataque perpetrado la madrugada de ayer por integrantes del Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (Fupceg) a la comandancia de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), ubicada en el poblado de Xaltianguis, municipio de Acapulco, Guerrero.

Por el enfrentamiento, 13 vehículos tuvieron daños (12 baleados y uno quemado), la carretera federal Acapulco-México fue cerrada a la circulación, las clases se suspendieron en todos los planteles de la localidad y los habitantes se encerraron en sus casas.

Al respecto, el líder de la Upoeg, Bruno Plácido Valerio, afirmó que quienes incursionaron en Xaltianguis fueron integrantes del grupo criminal Los Dumbos –relacionado con robo de combustible y secuestros–, quienes atacaron la comandancia de la Upoeg, por lo que solicitó a las autoridades gubernamentales no minimizar la violencia en la región.

En tanto, Salvador Alanís Trujillo, vocero del Fupceg, informó que tomaron la comandancia, pues la Upoeg no respetó el ultimátum para que pudieran retornar 30 familias que fueron desplazadas desde el 7 de marzo, por lo que tuvieron que refugiarse en Tlacotepec, municipio de Heliodoro Castillo.

(Ayer) hubo un enfrentamiento de dos horas. Ahí murieron tres de la Upoeg y cuatro resultaron heridos (dos por bando). Unas 30 familias se fueron a Tlacotepec para protegerse, pues fueron despojadas de sus casas por gente del comandante Ernesto Gallardo Grande, dijo Alanís Trujillo.

Comunitarios no respetan ultimátum: Fupceg

Agregó que el 5 de marzo dos grupos antagónicos de la Upoeg se enfrentaron a balazos, por lo que las 30 familias se desplazaron a esa comunidad de la sierra de Guerrero; por eso nos vimos obligados a incursionar en Xaltianguis, porque los de la Upoeg no respetaron el ultimátum para que regresaran maestros, médicos y transportistas.

Alanís Trujillo adelantó que cuando se garantice la seguridad retornarán a Xaltianguis las 30 familias desplazadas y recuperarán sus bienes y sus casas. Al lugar acudieron elementos de la Marina, del Ejército Mexicano, así como las policías estatal y municipal que acordonaron el sitio tras la balacera.

El gobierno de Guerrero informó que los heridos de la Upoeg fueron trasladados a un hospital, se incautaron 10 vehículos y a las 11 horas de ayer la situación estaba controlada en Xaltianguis, donde agentes ministeriales realizaban las diligencias de ley. No hubo detenidos.