Mundo
Ver día anteriorLunes 6 de mayo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La elección más cerrada en 30 años

Laurentino Cortizo, del PRD, se declara triunfador con 32.99% de votos en Panamá

Rómulo Roux, de Cambio Democrático, tiene 31.10% de sufragios, denuncia irregularidades y no acepta resultados// El Tribunal Electoral no declara ganador

Foto
▲ Laurentino Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático, ayer luego de emitir su voto. A la derecha, Rómulo Roux, de Cambio Democrático. Ambos sufragaron en casillas ubicadas en Ciudad de Panamá.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Lunes 6 de mayo de 2019, p. 23

Panamá. En una lucha más cerrada de lo esperado, el centroizquierdista y opositor Laurentino Cortizo lideraba este domingo el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Panamá con una diferencia de su más cercano rival tan estrecha que el Tribunal Electoral evitó anunciar un ganador. Más aún, el también opositor y centroderechista Rómulo Roux, quien va en segundo lugar, advirtió que no reconocerá los resultados hasta que su partido revise manualmente todas las boletas.

Con 90.24 por ciento de las mesas de votación escrutadas, Cortizo, ganadero de 66 años y candidato del Partido Revolucionario Democrático (PRD), contaba con 32.99 por ciento de sufragios, por 31.10 del empresario Rómulo Roux, de Cambio Democrático, la agrupación del encarcelado ex presidente Ricardo Martinelli.

A pesar de la corta diferencia, Cortizo, experimentado político, ministro de Agricultura durante el gobierno de Martín Torrijos (2004-2009), se declaró ganador.

Roux, de 54 años, sostuvo que tenía reportes de irregularidades en algunos distritos, sin dar precisiones, y advirtió: Quiero que quede claro: nosotros hoy (domingo) no vamos a aceptar ningún resultado.

Al respecto, Cortizo aseguró que ese es un derecho que tiene cualquier candidato en democracia y hay que respetarlo, pero insistió: yo me siento contento, porque hemos ganado.

Al cierre de esta edición la diferencia de votos era de unos 35 mil en favor de Cortizo, según el sitio de Internet del Tribunal Electoral, cuyo presidente, Heriberto Araúz, afirmó que habrá que esperar para declarar un ganador. No hay segunda vuelta y la votación se define por mayoría simple.

El Tribunal Electoral no se había pronunciado sobre las declaraciones de Roux, quien fue canciller en el gobierno de Martinelli (2009-2014) preso por acusaciones de espionaje político.

Cortizo y Roux representan a los dos partidos opositores más importantes, que parecieron sortear el rechazo de parte de los panameños por la corrupción.

Ricardo Lombana, cuyo movimiento independiente entusiasmó a muchos en medio del hartazgo con la vieja política, estaba en un distante tercer lugar con 19.8 por ciento de sufragios.

El porcentaje que tenía Cortizo es uno de los más bajos en una elección desde 1994, las primeras que se realizaron luego de que Estados Unidos invadió el país canalero y apresó al general Manuel Antonio Noriega a finales de 1989.

De mantenerse estos resultados, Nito, como se le conoce a Cortizo, llevaría al PRD al poder por tercera ocasión, después de perder las elecciones de 2009 y 2014. La última vez que gobernó el PRD fue con Martín Torrijos (2004-2009).

En términos generales fue una jornada de votación tranquila, con contados problemas en organización y retrasos.

El ganador sucederá al conservador Juan Carlos Varela a partir del primero de julio y para los próximos cinco años en un país de 4 millones de habitantes que tiene entre sus desafíos sacudirse el escándalo de Los Papeles de Panamá, los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, así como alentar la economía y lidiar con su nuevo socio político: China, asunto que inquieta a Estados Unidos.