Sociedad y Justicia
Ver día anteriorJueves 2 de mayo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aceptan docentes de IPN aumento salarial de 3.35%

La mejora se logró apoyada en la ampliación presupuestal que brindó Hacienda

 
Periódico La Jornada
Jueves 2 de mayo de 2019, p. 33

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) acordaron un aumento salarial de 3.35 por ciento para el personal docente de esa casa de estudios, además de un incremento de 1.8 en prestaciones económicas y 1.07 por concepto de homologación con instituciones de educación superior del Valle de México. Es decir, un total de 6.22 por ciento.

Mayores prestaciones

En la ceremonia de la firma del acuerdo salarial 2019 y revisión de prestaciones 2019-2021, el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, indicó que la parte del aumento por homologación salarial, más el otorgamiento de un día económico adicional –para sumar 12 en el año– y una gratificación por antigüedad de 10 días de salario base al personal docente que cumpla cinco años de servicio, serán cubiertos con ahorros que generará el instituto en el presente año.

Tan sólo en estos tres conceptos la inversión del IPN será mayor a 102 millones de pesos, mientras el incremento salarial de 3.35 por ciento representa un importe superior a 254 millones de pesos, y 1.8 por ciento de prestaciones significa una inversión de más de 62 millones de pesos.

Ante el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y delegados de la sección 60, reunidos en el salón de ex directores del IPN, Rodríguez Casas anunció que la mejora salarial se logró gracias a la ampliación presupuestal de 317 millones de pesos otorgados por la Secretaría de Hacienda.

Previamente, el secretario general Cepeda Salas había expresado su satisfacción por los acuerdos alcanzados, aunque señaló que la negociación iniciada hace tres meses no fue fácil, pues todavía momentos antes de la firma del acuerdo se tuvieron que afinar algunos detalles de su contenido, principalmente en el tema de las prestaciones.

Durante la firma del documento, el dirigente nacional del magisterio expresó su reconocimiento al director del IPN por su disposición para alcanzar los mejores resultados en esta negociación que, dijo, dará certeza a cada uno de los trabajadores.

Celebramos que el SNTE y el IPN caminen unidos en una misma fuerza y con un mismo propósito: el de construir un mejor país, expresó Cepeda Salas.