Sociedad y Justicia
Ver día anteriorSábado 27 de abril de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La prensa escrita, más vigente que nunca

Los voceadores se modernizan para asegurar la permanencia del lector

Otorgan reconocimiento a Carmen Lira Saade, directora de La Jornada

Foto
▲ Trabajando desde muy temprano para llevar la información de México y el mundo, y ser garantes de la libertad de expresión, fue el mensaje de la Unión de Voceadores en su 97 aniversario.Foto Carolina Gómez
 
Periódico La Jornada
Sábado 27 de abril de 2019, p. 34

En su 96 aniversario, la Unión Nacional de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México se moderniza y transforma para mantenerse como la cadena de distribución de diarios y revistas más importante del país, expuso el secretario general del organismo, Marco Antonio Reyes Díaz.

En el festejo por el Día del Voceador, celebrado ayer en el Casino Militar del Campo Marte, reconoció el esfuerzo de los propietarios de periódicos y revistas para mejorar cada día sus contenidos con estrategias que les permitan com-petir consistentemente con los diferentes medios y plataformas digitales de información.

Estamos seguros que juntos seguiremos ofreciendo una confiable, oportuna y veraz opción que garantice la permanencia de nuestros lectores, que son lo más importante, recalcó el dirigente de la Unión de Voceadores.

Por su parte, la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, quien asistió en representación de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó la labor que realizan los voceadores, quienes sin importarles el clima salen todos los días a sus puntos de venta.

La tecnología, resaltó, ha traído repercusiones en la forma en que se generan y se distribuyen las noticias, a pesar de las voces catastróficas, la prensa escrita sigue más vigente que nunca.

En la ceremonia se transmitió un video en el que se narra la historia de los voceadores en los 96 años de vida del gremio.

Durante su discurso, Reyes Díaz resaltó lo satisfactorio que es estar al frente de esa agrupación durante los cuatro años recientes y trabajar junto con el comité ejecutivo en favor de mejoras para este gremio tan noble.

Nosotros, los voceadores, nos transformamos y creemos en este cambio, resaltó. Los hechos lo demuestran, ya que continuamos trabajando diariamente desde muy temprano para llevar la información de México y el mundo. Sobre todo ser garantes de la libertad de expresión y la información, que hoy tiene el respaldo de los gobiernos local y federal y, sobre todo, de la sociedad mexicana.

Parte de esa transformación, dijo, es el cambio de casi 800 quioscos en la ciudad para beneficio de los voceadores, socios comerciales y los lectores, recalcó entre aplausos de sus representados.

El dirigente de la Unión Nacional de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México afirmó que la modernización tecnológica de los quioscos, no sólo de apariencia, sino en mejores formas de distribución, presentación, variedad y venta, nos permitirá ser más rentables en beneficio de todos y sostuvo que el modelo de negocio al que aspiramos lleva su tiempo; en forma paralela se trabaja en la reapertura de locales para ofrecer más fuentes de trabajo y de esta manera sumarnos y atender el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador. Debemos mejorar para poder vender más

Expuso que los voceadores son solidarios y leales con nuestros socios comerciales; hemos respetado nuestros acuerdos y estamos seguros que ustedes, los editores, seguirán haciéndolo, ya que esta relación se fortalece al cumplir con cabalidad en tiempo y forma con los mismos.

Durante la ceremonia se entregaron cuatro reconocimientos a editores de periódicos, entre ellos a la directora general de La Jornada, Carmen Lira Saade. Lo recibió en su nombre, José María Huete Muñoz, coordinador nacional de suscripciones.

También se entregaron galardones a ocho voceadores y dos expendedores, así como uno más a la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.

Lo recibió en su nombre Rosa Icela Rodríguez, quien destacó que el gobierno capitalino respalda el trabajo de los voceadores y brindará apoyo a las causas que beneficien a estos trabajadores.