Deportes
Ver día anteriorMiércoles 24 de abril de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Presentan cinturón maya

Por el poder de su pegada, Jacobs será difícil para Canelo: Sulaimán
Foto
▲ Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, el artista César Menchaca y Ana Guevara, titular de la Conade, a quien se le entregó ayer un guante conmemorativo.Foto Notimex
 
Periódico La Jornada
Miércoles 24 de abril de 2019, p. a12

No hay provocaciones entre Saúl Canelo Álvarez y Daniel Jacobs. Por el contrario, ambos se tratan con particular deferencia. Este gesto mutuo es para el presidente del Consejo Mundial de Boxeo un signo genuino de que lo que vendrá el 4 de mayo, cuando se enfrenten para unificar los cetros de peso medio: un combate de boxeo puro y no un simple espectáculo.

Canelo Álvarez posee los cintos del CMB y de la AMB; Jacobs es monarca de la categoría por la FIB. El vencedor se llevará el cinturón maya que el organismo verde y oro entregará al vencedor. Una presea que forma parte de la serie de cinturones conmemorativos inspirados en distintas culturas mexicanas y elaborados por artesanos regionales, que se han entregado en las peleas consideradas de mayor calado.

El cinturón maya, elaborado con piezas de jade y oro, será otro protagonista de esa gran noche de boxeo, afirma Sulaimán; “será una pelea donde se llevará esta joya quien imponga su estilo: Canelo con un boxeo fino y rápido; Jacobs llega muy poderoso porque es su división, será muy complicada para el mexicano”.

Será una de las peleas más difíciles para Canelo –concede Sulaimán–, pues Jacobs llega con la motivación de ser un sobreviviente al cáncer y que, contra todo pronóstico, pudo regresar al boxeo y reconquistar un campeonato del mundo.

Ya está muy choteado eso de los pleitos armados previos a la pelea, explica Sulaimán; esto va muy en serio, ambos están muy concentrados en unificar los cinturones. Jacobs está en su división natural y la pegada será más poderosa.

Si en el pasado, el primero de los cinco cinturones conmemorativos diseñados para el CMB fue rechazado por Canelo, tras una ruptura inesperada con el organismo, esta vez la relación está restablecida.

“Hoy Canelo es un atleta más maduro, no sólo en el cuadrilátero, sino también como persona en su vida diaria”, plantea Sulaimán; el tiempo te enseña; uno nunca termina de aprender, hoy creo que está listo para darle muchas satisfacciones a nuestro país, que es lo que más quiere en este momento.