Sociedad y Justicia
Ver día anteriorJueves 11 de abril de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Antes de concesionar a la industria, se garantizará el consumo humano: Conagua
 
Periódico La Jornada
Jueves 11 de abril de 2019, p. 35

Antes de que entre en vigor el sistema Conagua en Línea –con el cual usuarios de la industria o la minería podrán solicitar títulos de concesión–, se garantizará el abasto para el consumo humano, las ciudades y el medio ambiente, señaló la directora de la dependencia, Blanca Jiménez.

Precisó que Conagua Digital, que se pondría en marcha en la administración pasada, preveía la aceptación de las primeras solicitudes aunque, por ejemplo, fueran sólo del sector industrial y se dejara sin agua a otros usuarios.

En entrevista explicó que se modificó el sistema que entraría en vigor en octubre pasado para darle más transparencia, pues si entraban mil trámites para uso industrial se les iba a dar, y si el mil uno era para uso humano y ya no había agua disponible, quedaba fuera.

Durante la pasada administración se suspendió Conagua Digital debido a las protestas ante el supuesto de que se haría entrega masiva de concesiones de aguas nacionales superficiales y subterráneas a quienes hicieran las primeras solicitudes. El pasado 15 de octubre se informó que se aplazaba seis meses la puesta en marcha del sistema.

Jiménez explicó que antes de entregar concesiones se debe garantizar el uso a los más pobres, quienes deben tener certeza jurídica. También se debe conservar agua para el medio ambiente y luego siguen los otros usos. A todo mundo se le tiene que dar agua, sea minería o una cervecera, pero se debe regresar en las mismas condiciones: limpia.

Detalló que si se otorgan 100 litros se debe regresar esa cantidad: Es un recurso renovable, te la doy y me la regresas. Esto será para todos los usuarios. Si es, por ejemplo, industria contaminante, se exigirá que el agua se devuelva en condiciones limpias.

Sobre los diez decretos que se publicaron el Día Mundial del Medio Ambiente del año pasado para crear reservas en 300 cuencas, 55 por ciento de lagos y ríos, que implicó levantar vedas, Jiménez planteó que entrarían en vigor una vez que en Conagua en Línea se garantice primero el derecho humano y el uso para el medio ambiente. Precisó que no se ha otorgado ninguna concesión con estos decretos, ya que el principal problema que tenían era que se entregarían títulos a los primeros que fueran a pedir agua.