Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMiércoles 10 de abril de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se declara emergencia pública en Nueva York por brote de sarampión

Señala Ssa riesgo de casos importados en ocho estados de la República

 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de abril de 2019, p. 32

La ciudad de Nueva York declaró ayer emergencia pública por un brote de sarampión localizado mayormente en una comunidad judía ultraortodoxa y ordenó la vacunación de residentes de ese vecindario.

El alcalde Bill de Blasio emitió la extraordinaria orden en medio de una crisis de sarampión en la zona de Williamsburg, en Brooklyn, donde desde septiembre más de 250 personas han contraído la enfermedad. Funcionarios aseguraron que el brote se debe a activistas contra la vacunación que están dando falsa información.

En tanto, a causa de la emergencia declarada en Estados Unidos, existe la posibilidad de que en México también surjan casos importados, sobre todo en ocho estados de la República donde se han identificado mayores riesgos por rezagos históricos, advirtió Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Explicó que entre las entidades mencionadas están Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde se ha encontrado deficiente calidad de vigilancia epidemiológica, coberturas de vacunación históricamente bajas y precarias condiciones sociales y económicas de vida. Esos factores combinados colocan dichas zonas en una situación de elevada vulnerabilidad frente a riesgos de salud como el sarampión.

En entrevista al término de la ceremonia por el Día Mundial de la Salud, comentó que como parte de la evaluación de riesgo de un brote de sarampión, la Secretaría de Salud, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública, realizarán un análisis serológico con las muestras colectadas durante el levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018.

El problema es que el estudio está limitado a las poblaciones de menores ingresos económicos porque en la administración anterior no se asignaron recursos financieros suficientes para la obtención de muestras de sangre de todos los encuestados, afirmó.

A pesar de las deficiencias detectadas en la cobertura de vacunación, hace una década se reportó el último brote nativo de sarampión. Algunos presentados en años recientes han sido importados de países donde la transmisión del virus está activa.