Economía
Ver día anteriorMiércoles 10 de abril de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

En febrero, 0.39 por ciento: Inegi

Mayor precio de gasolinas empuja la inflación
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de abril de 2019, p. 21

Impulsada por un mayor precio de gasolinas y diésel, la inflación en febrero fue de 0.39 por ciento, mientras en términos anuales se situó en 4 por ciento, ligeramente arriba del 3.94 por ciento de febrero, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con ello, el registro anual acumula dos meses en el rango fijado como objetivo por el Banco de México.

De acuerdo con datos publicados por Inegi, de los dos componentes que integran el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación subyacente, que agrupa productos menos sujetos a la volatilidad del mercado, se ubicó en 3.55 por ciento a tasa anual, mientras el componente no subyacente, que incluye energéticos y frutas y verduras, lo hizo en 5.47.

Por productos, destaca en marzo el encarecimiento del limón, que avanzó casi 70 por ciento respecto de febrero, y transporte aéreo, 6.46. Así como los incrementos en las gasolina de bajo octanaje (2.72 por ciento), gas doméstico (1.40), gasolina de alto octanaje (2.99) y servicios de consumo de alimentos. A la baja se comportaron el chile serrano, cuyo precio cayó en 30.16 por ciento, y también destacan otros chiles secos, los nopales y el melón.

Este mes, los energéticos fueron los que marcaron el rebote respecto de la inflación de febrero.

No obstante, en el acumulado respecto de marzo de 2018 destaca el encarecimiento de los productos agropecuarios y el de los energéticos, que en un año se han elevado 9.65 y 8.15 por ciento respecto de marzo del año pasado.

Entre las grandes categorías que recoge el Inegi, sólo los productos que vienen de la actividad ganadera redujeron su costo.