Capital
Ver día anteriorMartes 9 de abril de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Damnificados solicitarán a Sheinbaum cumplir acuerdos y cesar campaña
 
Periódico La Jornada
Martes 9 de abril de 2019, p. 29

Damnificados Unidos de Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc aclararon que ninguno de los 80 predios que integran el grupo pretende reconstrucciones de 150 a 200 metros cuadrados sin redensificación.

Tras el cierre de la avenida Insurgentes la semana pasada se acordó con el subsecretario de Gobierno, Félix Arturo Medina, la condonación de créditos emergentes del Instituto de Vivienda, con el fin de no convertirse en deudores; el pago o reembolso de recursos erogados en meses anteriores al contraer deudas; el otorgamiento de recursos para la rehabilitación integral de viviendas y el establecimiento de rutas jurídicas para los inmuebles cuyos procesos estén detenidos por falta de ésta.

Confiaron en que en la reunión que tendrán este martes con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se cumpla con dichos acuerdos, así como con la entrega de tarjetas de apoyo de renta para los damnificados que no la han recibido.

Otros de los compromisos firmados son: apoyo económico a comerciantes que perdieron su fuente de trabajo y damnificados de Xochimilco que vieron afectadas sus cosechas y fuente de ingreso al fracturarse la tierra y fugarse el agua de sus chinampas.

Las más de 600 familias que habitaban en dichos predios, puntualizaron, tienen necesidades semejantes a las de Iztacalco, Iztapalapa y Xochimilco, con quienes se lucha en un frente común para alcanzar una rehabilitación y reconstrucción segura de inmuebles.

Dijeron que en la reunión que tendrán con la mandataria capitalina a las 13 horas le pedirán también que cese la campaña de desprestigio en contra de la agrupación, integrada por damnificados de 10 demarcaciones, que son familias y ciudadanos de a pie, que buscan recuperar su casa y su trabajo.

Por ello confiaron en que se respetarán los acuerdos alcanzados la madrugada del sábado anterior, después de 16 horas de negociación, y no tener nunca más necesidad alguna de volver a las calles a solicitar apoyo.