Capital
Ver día anteriorMartes 2 de abril de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Serio y responsable, plan de redificación: damnificados

La administración anterior incurrió en simulación y tiró dinero público a la basura, dice Francia Gutiérrez

 
Periódico La Jornada
Martes 2 de abril de 2019, p. 26

El colectivo Damnificados Unidos de la Ciudad de México señaló que el proceso de reconstrucción impulsado por la actual administración capitalina es por primera vez una ruta certera, seria y responsable, que promete el regreso a sus hogares.

Tras 554 días de ocurrido el sismo que los colocó en esa situación se inició la reconstrucción de viviendas multifamiliares, condominios y edificios, como el 1C del multifamiliar Tlalpan, y ahora se sumarán las viviendas unifamiliares que resultaron dañadas en la zona oriente.

Ahí empezarán los estudios científicos del suelo y cruce de información predio por predio, a fin de diseñar modelos de construcción de viviendas que atiendan la existencia de grietas y otras fallas en el suelo, para garantizar su seguridad estructural.

Francia Gutiérrez Hermosillo, integrante de la organización creada el 18 de noviembre de 2017, destacó que tras la simulación en que incurrió la anterior administración, que tiró dinero público a la basura, se logró una ruta aún larga y compleja, pero segura.

A los recursos millonarios gastados en supuestos estudios, que después no eran necesarios, o los dictámenes que nunca llegaron se sumó la irresponsabilidad de las autoridades de no verificar que las viviendas estuvieran diseñadas para el suelo de esta zona.

En la colonia Del Mar, donde se puso en marcha el programa de reconstrucción unifamiliar, reconoció que el proceso de revisión por cuadrante, con el apoyo de directores generales de obra y geotecnistas durará entre cuatro y cinco meses.

Cada día 19, hasta el 19 de agosto, cuando se habrán realizado las revisiones y cruce de información de todos los predios de Tláhuac, se presentará un informe de avance, pues se trata de custodiar el regreso seguro a casa, dijo.

Por ello solicitaron iniciar con las viviendas ubicadas en las zonas de mayor riesgo, al requerirse un monitoreo posterior a la cimentación de hasta tres meses y después proceder a la edificación o rehabilitación del inmueble, lo cual significará 10 meses de trabajo.

El próximo 19 de abril, adelantó, se entregará el edificio y de la calle Rincón del Sur número 15, el cual fue rehabilitado, al cual se sumarán los edificios de Los Girasoles III, Amores 212, Uxmal 443, Morelia 107, Ámsterdam 29 y el multifamiliar Tlalpan.

Otros inmuebles que presentan avances en su reforzamiento o reconstrucción son los de Canal de Miramontes 2990, 3020 y 3040 y Ámsterdam 27, mientras en Pacífico 455 y Rancho del Arco 32 se iniciarán obras con los esquemas de redensificación y donaciones.

Reiteró que seguimos siendo críticos de esos procesos que aseguran negocios para las inmobiliarias, pero el objetivo es que todos volvamos a casa con dignidad y seguridad.