Política
Ver día anteriorDomingo 31 de marzo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Los muros no detendrán las migraciones, afirma Francisco en Marruecos

La gente ejerce su legítimo derecho de buscar una vida mejor en otro lugar, aseguró

 
Periódico La Jornada
Domingo 31 de marzo de 2019, p. 6

Rabat. El papa Francisco afirmó este sábado en Marruecos que los muros no lograrán detener las migraciones, al comenzar una visita a esta nación africana a la que elogió por su trato a los migrantes y el hecho de que aquí conviven pacíficamente musulmanes, católicos y judíos.

Francisco afirmó que los muros y el alarmismo no impedirán que la gente ejerza su legítimo derecho de buscar una vida mejor en otro lugar.

El Papa pidió un cambio de actitud hacia los migrantes para que se les respete como personas con dignidad y derechos, y no ser tratados sólo como estadísticas. Dijo que los líderes mundiales deben abordar los desequilibrios económicos y los disturbios en la Tierra que alimentan los conflictos y los flujos migratorios.

Foto
▲ ENTREGA MARCELO EBRARD CARTA AL PAPA. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajó del 20 al 24 de marzo al Vaticano para reunirse con el papa Francisco y entregarle en mano la carta en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó que pidiera perdón a los pueblos indígenas de México por los abusos cometidos durante la Conquista española. El canciller escogió Twitter para revelar una semana después la reunión y publicar una fotografía del encuentro donde se les ve estrechando manos. Al referirse al líder de la Iglesia católica, lo hizo como Su Santidad. El motivo de su viaje también fue el de presentarle los proyectos sociales del mandatario mexicano, en particular el de Jóvenes Construyendo el Futuro, confirmaron fuentes diplomáticas. Fotografía tomada de Twitter

La grave crisis migratoria de hoy representa una convocatoria urgente para acciones concretas encaminadas a eliminar las causas que obligan a muchas personas a abandonar sus países y sus familias, a menudo sólo para encontrarse marginados y rechazados, expresó.