Política
Ver día anteriorSábado 30 de marzo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
México no actúa con base en amenazas, dice Ebrard
 
Periódico La Jornada
Sábado 30 de marzo de 2019, p. 4

México no actúa con base en amenazas, declaró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, en respuesta a las advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que la próxima semana cerrará la frontera si nuestro país no detiene inmediatamente la migración irregular.

Somos un gran vecino. Díganlo si no el millón y medio de estadunidenses que eligieron a nuestro país como hogar, la más grande comunidad de ese origen fuera de EU, escribió el canciller en su cuenta de Twitter.

En entrevista telefónica, Horacio Saavedra Archundia, especialista en geopolítica y miembro del Servicio Exterior Mexicano, consideró que no es viable cerrar las fronteras por las limitaciones materiales que ello supone, y destacó que México no debe caer en el juego de la pelea verbal, sino responder con datos.

La mejor manera de responder es con diálogo y discusiones inteligentes, indicó el también asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales.

Explicó que la agresividad mostrada por Trump en declaraciones publicadas en Twitter responde a su electorado y a la agenda que tiene en el Congreso. Comentó que deberíamos preocuparnos si esas manifestaciones se tradujeran en leyes o presupuesto aprobado por los partidos.

No es cómodo tener una relación agresiva con nuestro primer socio, reconoció el doctor en ciencias políticas y especialista en temas migratorios. Agregó que ante ello debemos ser objetivos en mostrar a Estados Unidos los beneficios mutuos.

Expresó que México tiene aliados en ese país, no sólo en distintas posiciones del gobierno, sino también organizaciones no gubernamentales, empresarios, activistas, académicos e incluso sindicatos.

Por otra parte, una delegación de miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos visitará México el primero de abril. Será copresidida por Eliot Engel y Jerrold Nadler, quienes encabezan, respectivamente, el Comité de Asuntos Exteriores y el de Asuntos Legales de la Cámara de Representantes. Los legisladores se reunirán con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario Ebrard y otros altos funcionarios para dialogar sobre temas de la agenda bilateral y regional. Los acompañará la embajadora Martha Bárcena.