Política
Ver día anteriorSábado 16 de marzo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Comparecencia ante senadores

Pensiones, garantizadas; pero no los servicios del IMSS: Germán Martínez
Foto
▲ El senador Miguel Ángel Navarro Quintero, presidente de la Comisión de Salud, escucha al director general del IMSS, Germán Martínez Cázares, ayer.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Sábado 16 de marzo de 2019, p. 7

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, aseguró en el Senado que las pensiones de los trabajadores están garantizadas, ya que las reservas ascienden a 215 mil millones de pesos. Además, se tiene un superávit de 20 mil millones de pesos del año pasado. Pero lo que no está garantizado es la calidad de los servicios que presta el instituto, ya que falta personal y hay hospitales en ruinas desde el sismo del 19 de septiembre de 1985, uno se ubica en la Ciudad de México, y es la Unidad de Convalecientes en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Al comparecer ante las comisiones unidas de Salud y la de Seguridad Social, Martínez Cázares informó que el instituto tiene 213 mil 186 asuntos en litigio; está en riesgo su patrimonio en 8 mil 602 millones de pesos. Están en litigio 55 mil millones de pesos, y entre diferencias y omisiones al IMSS le deben 23 mil 235 millones; 4 mil millones están en auditoría y 13 mil en multas y otros, precisó.

El IMSS –aseveró Germán Martínez Cázares– tiene deudores privados, gobiernos municipales, escuelas y universidades públicas. Entre los primeros, están Mexicana de Aviación, que nos debe mil 598 millones de pesos; Oceanografía, que nos debe 482 millones; Mano de Obra Calificada del Golfo SC debe 324 millones; Desarrolladora de Casas del Noroeste (Homex) SA de CV adeuda 433 millones de pesos.

Por lo que hace a los entes públicos, precisó, el primer deudor en la lista es el municipio Del Carmen, Campeche (401 millones de pesos); el segundo es el gobierno de Michoacán (304 millones) y el tercero, Ensenada, Baja California (215 millones).

También universidades y escuelas públicas le adeudan al IMSS: la Universidad de Nayarit (509 millones de pesos), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (302 millones) y el Colegio de Bachilleres del estado de Zacatecas (124 millones).

Tenemos estrategias contra esquemas agresivos de evasión. Sen tiene al día de hoy más de 7 mil revisiones en proceso a patrones que concentran una plantilla de más de 1.2 millones de trabajadores, señaló.

Refirió que a casi 10 años del incendio en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, que causó la muerte de 49 niños y lesiones a más de 100, el gobierno federal y el ­IMSS preparan una disculpa pública por esa negligencia. Además, dijo, se restituyó el servicio y se pidió a la Suprema Corte que acelere y concluya los juicios en materia penal y por indemnizaciones.

Explicó a los legisladores que se revisa la lista de distribuidores de medicina que publicó la Secretaría de Hacienda, ya que vean ustedes si no llama un poco la atención, Grupo Fármacos Especializados tiene registrado un trabajador ante el IMSS; Casa Marzán cero trabajadores; Maiko, un trabajador; Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, un trabajador; Ralka, dos trabajadores; Comercializadora de Productos Institucionales, un trabajador; Cinsa, un trabajador; Tantomed, cero trabajadores; Pego, un trabajador; Savi, cero trabajadores; Ragar, 58 trabajadores, y Vitasanitas, 112 trabajadores.

Esas, indicó, son las empresas que licitan y por ello se profundizará la auditoría a subcontratistas y hacia terceros: queremos saber si hay una subestimación en la cuota obrero patronal de nuestros propios proveedores.

Al final, en entrevista, se le inquirió sobre el grave problema del embarazo infantil y en adolescentes. “Es un problema de salud que está poniendo en riesgo la vida de las niñas más pobres yo no voy a admitir que las niñas más pobres tengan condiciones distintas a las niñas ricas que van a clínicas privadas donde con toda higiene y con toda seguridad realizan cualquier procedimiento para atacar este mal, respondió.

Yo no tengo nada contra cualquier creencia o religión; soy el director del IMSS, tengo que asumir el toro por los cuernos de atajar el embarazo infantil, sostuvo.