Política
Ver día anteriorSábado 23 de febrero de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Se dirigen a escuintla

700 migrantes cruzan Chiapas sin registrarse

Otra caravana de 400 personas pernocta en refugios de Tepic y 160 más recibieron atención en Nuevo Laredo

Foto
▲ Personal de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos instala barreras de alambre de púas en el Puente Internacional Zaragoza, colindante con Ciudad Juárez, Chihuahua, ante la posible llegada masiva de migrantes.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Sábado 23 de febrero de 2019, p. 13

Unos 700 migrantes que ingresaron el martes de manera violenta por el puente internacional Rodolfo Robles y posteriormente descansaron dos días a las afueras de Tapachula, Chiapas, reiniciaron su caminata el viernes hacia el norte del país.

Policías de Huixtla les impidieron ingresar al centro de ese municipio para que se registraran ante Migración, pero continuaron su periplo sobre la autopista costera, informaron fuentes gubernamentales.

Precisaron que policías federales y agentes del Instituto Nacional de Migración (Inami) intentaron interrumpir su marcha y detuvieron a 20, pero se retiraron cuando la mayoría de migrantes tomaron piedras para defenderse. Los centroamericanos siguieron hacia el municipio de Escuintla.

Ayer, tres grupos del éxodo arribaron a Nayarit, muchos en autobuses o de aventón. Llegaron con los pies ampollados, deshidratados, con hambre y cansancio.

Las cerca de 400 personas fueron atendidas por personal de la Secretaría de Salud estatal en el macromódulo instalado sobre la carretera libre a Guadalajara-Tepic. Desde ese sitio se les proporcionó transporte para que pudieran continuar su viaje a La Concha, Sinaloa.

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, unos 160 centroamericanos llegaron a bordo de tres autobuses vigilados por personal de Fuerza Nuevo León, Policía Federal y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Todos fueron trasladados y atendidos en el albergue de la parroquia de San Juan, localizada en la colonia Victoria.

Endurecen barreras en EU

En tanto, personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos colocó ayer barricadas de concreto con alambre de púas en los puentes internacionales que comunican Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas.

El gobierno de Estados Unidos entregó a la Policía Federal de México vehículos todoterreno, drones y más equipo para vigilar la frontera en la zona de Ciudad Juárez y El Paso, Texas, informó el fiscal estatal, César Peniche Espejel. Añadió que autoridades estadunidenses en el consulado de Ciudad Juárez plantearon un mecanismo de coordinación e intercambio de información con corporaciones de seguridad estatales, al tiempo que apoyan a la Policía Federal.

(Elio Henríquez, Myriam Navarro, Carlos Figueroa, Jesús Estrada, Rubén Villalpando)