Capital
Ver día anteriorMiércoles 20 de febrero de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Antes de julio estará el Túnel Emisor Oriente, señala titular de la Conagua
 
Periódico La Jornada
Miércoles 20 de febrero de 2019, p. 31

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) trabaja contra reloj para concluir las obras del Túnel Emisor Oriente (TEO) antes de julio, cuando empieza la temporada de lluvias, afirmó Blanca Jiménez Cisneros, titular del organismo.

Tras firmar el Protocolo de Operación Conjunta para la Temporada de Lluvias 2019 en las instalaciones del Servicio Meteorológico Nacional, indicó que es una obra que nos heredaron y que lleva varios años en construcción, pero que esperamos terminar este año con la inversión apropiada, la cual, aseguró, está por definirse.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que en la sesión ordinaria del comité técnico del Fideicomiso 1928, con cuyos recursos se financia parte del TEO, solicitó que se informe de manera clara cuánto se ha invertido hasta ahora en esa obra y por qué se elevó tanto su costo.

Dijo que se calcula que la construcción del túnel tendrá un costo total de 30 mil millones de pesos, cuando originalmente se anunció que costaría la mitad de esa cifra, además de que en esa obra, a cargo de la Conagua, los gobiernos del estado de México y capitalino han aportado alrededor de 2 mil millones de pesos.

Al señalar que la construcción del TEO, iniciada en 2010, debió concluirse por lo menos hace cuatro años, dijo que aún se requieren trabajos para conectar el drenaje de la ciudad al túnel, con el propósito de evitar inundaciones, particularmente en la zona oriente y sur.

Al respecto, Jiménez Cisneros detalló que en 2019 podrían presentarse lluvias intensas en la capital del país, como ha ocurrido en años recientes debido al cambio climático, por lo que destacó que esperamos tener controladas las inundaciones al mismo nivel anterior; precisamente por eso estamos mejorando el sistema y queremos que el TEO esté listo para evitarlas al máximo.

El TEO, dijo, tiene que estar antes de las lluvias; estamos trabajando contra reloj, pues, afirmó, se prevé que su operación inicie antes de julio. Agregó que se dará un reporte completo sobre la obra y su costo.

Agregó que en la reunión, en la que también participaron representantes del gobierno del estado de México, se firmó el protocolo de operación del drenaje de la Ciudad de México, único en el mundo porque tiene hasta siete metros de diámetro. Explicó que se trata de un sistema con muchos problemas de operación y de mantenimiento, a lo que se suma que se enfrentaron cambios de administración cada tres años y con diferentes partidos.