Mundo
Ver día anteriorMiércoles 13 de febrero de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Buscan comida en basureros

Osos blancos deambulan en zonas residenciales de pueblos rusos del Ártico

Expertos atribuyen su inusual presencia en Novaya Zemlia al derretimiento de hielo por cambio climático

Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de febrero de 2019, p. 24

Moscú. Cerca de 50 osos blancos seguían deambulando este martes por los caminos de varios poblados de Novaya Zemlia, en el Ártico, en busca de comida, sobre todo en los basureros, no atacan a los humanos, pero su sola presencia provocó tal susto que los 3 mil habitantes del archipiélago, por razones obvias, pidieron a las autoridades decretar el estado de excepción en la zona.

Como está prohibido dispararles con escopetas de caza, por ser animales en vías de extinción, se tiene que esperar la llegada de especialistas que tratarán, con toda suerte de artimañas, de atraer a las fieras para que se retiren de los poblados y vuelva la normalidad.

El pasado fin de semana Novaya Zemlia, que en la época soviética era una importante base militar y ahora semeja un polígono abandonado con un aeródromo poco utilizado, donde se quedó a vivir parte del personal ahí destinado, ex militares con sus familias, se vio afectada por una auténtica invasión de osos blancos hambrientos.

Algunos testigos dicen haber contado –a ojo de buen cubero y harto sudor en la frente– hasta 200 animales en un solo lugar, aunque no falta quien atribuye el cálculo a una exageración propia de la inusual circunstancia.

Más allá de lo anecdótico –por fortuna, la invasión blanca no provocó victimas mortales entre los habitantes y el balance de daños se reduce, hasta ahora, a alrededor de un decena de perros destrozados por cruzarse en su recorrido–, los ecólogos no tardaron en explicar que sucedió lo que tantas veces habían advertido: la falta de hielo durante largos periodos obliga a los osos a buscar refugio en la costa y, en busca de comida, se concentran en los lugares de acumulación de basura.

Foto
▲ Pobladores de Novaya Zemlia pidieron a las autoridades rusas intervenir, luego de que decenas de osos blancos se acercaron a la zona de viviendas.Foto Ap

Atribuyen al cambio climático los males relacionados con los osos blancos y avisan que, de continuar el derretimiento de los hielos árticos, hacia mediados del presente siglo podrían desaparecer hasta dos terceras partes de su población.

Los expertos menos pesimistas estiman que la masiva aparición de los osos se debe a un fenómeno migratorio, pues sostienen que entraron a la costa de Nova Zemlia desde el sur y, tras unos días, deben dirigirse hacia el norte, donde el hielo es más sólido y se encuentran en condiciones acordes con su hábitat.

Este mismo martes se supo que otras fieras, los tigres del Amur, también incluidas en el Libro Rojo de especies amenazadas, llevan semanas incursionando en los poblados de Primorskiye Krai (Territorio de Primorie), en el Extremo Oriente ruso, y atacan al ganado de los ranchos.

Hasta ahora se trata de casos esporádicos y no han atacado a ningún humano. Sin embargo, las autoridades recomiendan tomar precauciones y no salir de casa por la noche.