Capital
Ver día anteriorMiércoles 13 de febrero de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Ya se alista entrega: procuradora

Devolverán a dueños inmuebles y predios invadidos por bandas

Entre ellos, los despojados por la Unión Tepito; reclasifican muertes de mujeres como feminicidios

Foto
▲ Policías de Investigación y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron un operativo conjunto para recuperar una casa que fue despojada a sus dueños en 5 de Febrero y Segovia, en la colonia Álamos, Benito Juárez. Una persona fue detenida.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Miércoles 13 de febrero de 2019, p. 30

Los predios e inmuebles invadidos por grupos delictivos, como la Unión Tepito, en la zona centro y colonias de las demarcaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, serán devueltos en breve, informó la procuradora general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos.

Al dar a conocer que muertes de mujeres se reclasificaron como a feminicidios, explicó que el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana (Fedapur) alista la entrega de esos inmuebles o terrenos a sus legítimos propietarios.

Los dueños se vieron rebasados por este grupo delincuencial, que se apropió ilícitamente de sus casas o predios, pero corresponderá a la Fedapur atender todas las denuncias de invasión y despojo en las 16 fiscalías desconcentradas de investigación, indicó.

Hace unos días se dio a conocer el caso de un inmueble en la calle Del Carmen número 59, colonia Centro, en Cuauhtémoc, donde la Unión Tepito instaló cortinas de acero para impedir el paso a cualquier persona, pese a estar expropiado por el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México.

De acuerdo con el análisis de las carpetas de investigación abiertas, el modus operandi de estos grupos delictivos es invadir no sólo predios vacíos, sino casas y departamentos. Lo hacen de la noche a la mañana, cambian chapas, y cuando llegan los propietarios, ya no pueden entrar, comentó.

Los casos estaban focalizados en la zona centro de la Ciudad de México, pero se han expandido a otras colonias de Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Benito Juárez, donde en algunas ocasiones utilizan la violencia para apropiarse de éstos.

Algunos afectados estimaron que suman alrededor de 20 los predios e inmuebles invadidos en las colonias Centro, Morelos, Guerrero y Roma, pero el temor a sufrir una agresión ha impedido, en muchos casos, denunciar, por lo que solicitaron a las autoridades capitalinas actuar contra ellos y devolverles su patrimonio.

Por otra parte, la procuradora informó que tras la revisión de 12 carpetas de investigación iniciadas el año pasado por muertes de mujeres, nueve fueron clasificadas por homicidio doloso y tres como feminicidio, y se puso en marcha un programa de inteligencia social.

Las 70 agentes de la Policía de Investigación participantes realizan trabajos de campo en sitios clave detectados en las 16 demarcaciones para recabar información y colaborar con las coordinaciones territoriales, a fin de reducir la incidencia delictiva.

Se trata, dijo, de acabar con la cifra negra mediante la documentación e investigación de las denuncias, las cuales no se realizan porque la gente no se atreve, por miedo, tardanza en su elaboración y la creencia de que no habrá resultados.