Espectáculos
Ver día anteriorMartes 29 de enero de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Un ídolo queer defenderá a Francia en Eurovisión

Bilal Hassani enfrenta homofobia

Foto
▲ El joven intérprete, en su estudio de París.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Martes 29 de enero de 2019, p. 8

París. A los 15 años admiraba a Conchita Wurst, la diva con barba que ganó el concurso Eurovisión. Cinco años después, Bilal Hassani, otro ídolo queer, participará en ese concurso europeo de música, en el que defenderá los colores de Francia.

Con pelucas, maquillaje y su look a la Kim Kardashian, Bilal Hassani se ha convertido en pocas semanas en una sensación en redes sociales, donde sufre también una avalancha de críticas homofóbicas y racistas.

Estoy muy orgulloso de representar a mi país, siendo ciento por ciento yo mismo, a pesar de que hay gente que dice en Internet que no represento a Francia, afirmó en la televisión gala este joven, nacido en el seno de una familia marroquí.

Ser aceptado sigue siendo hoy un combate. Hay mucho odio, lamentó. Fanático de Beyoncé, Bilal Hassani se impuso el sábado por el voto de los telespectadores como el representante francés a Eurovisión con su canción Roi (Rey), que mezcla inglés y francés, en el que canta sobre la aceptación de uno mismo.

“I am me, and I know I will always be. Je suis free, oui, j’invente ma vie” (Yo soy yo, y siempre lo seré. Soy libre, sí, decido sobre mi vida), reza la letra de este título con el que Francia apuesta repetir su última victoria en el concurso europeo que se remonta a 1977.

Hassani, aficionado a las pelucas multicolores, habla abiertamente de su homosexualidad y de su rechazo de las viejas ideas sobre la masculinidad. Toma prendas del vestuario femenino, pero se afirma como hombre.

Además de su voz, su éxito se debe en gran medida a su personalidad, o lo que él llama su fabulosidad. Su canal YouTube, en el que publica su música, fue inundado con mensajes de aliento tras su triunfo el sábado pasado. Quería agradecerte, aunque quizá no leas este comentario, pero gracias a ti he logrado tener confianza en mí mismo, escribió un fan.

Pero además de la ola de apoyo, Hassani también ha tenido que lidiar con una violenta campaña de odio en línea. El colectivo Urgencia Homofobia dijo que ha identificado más de mil 500 tuits insultantes, discriminatorios o amenazantes relacionados con su orientación sexual y/o apariencia.

La ONG se ha unido a otro grupo, Stop Homofobia, para llevar ante los tribunales a toda persona que haya insultado, amenazado o discriminado a Hassani.

El joven cantante intenta ignorar las críticas. Para él, ganar gracias al voto de los franceses el sábado fue la mejor respuesta a los que odian.

Bilal Hassani comenzó a tomar clases de canto y baile desde sus primeros años. A los 15 participó en el programa de talentos infantiles The Voice Kids. Para su audición interpretó una canción de uno de sus ídolos, Conchita Wurst. Se convirtió en YouTuber poco después, y desde entonces ha ganado casi 800 mil suscriptores.

En esta plataforma publica videos interpretando éxitos de sus ídolos Ed Sheeran o Ariana Grande, pero también tutoriales de maquillaje y algunos videos confesionales en los que habla sobre su homosexualidad y sus historias de amor.

El de su canción Roi, escrita junto con la candidata francesa del año pasado, Madame Monsieur, ya tiene más de 6 millones de vistas en YouTube. Pero Hassani ya está viendo más allá. Su primer álbum saldrá a la venta esta primavera.