Política
Ver día anteriorSábado 12 de enero de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denomina López Obrador 2019 Año de Emiliano Zapata
Foto
▲ Descendientes de Emiliano Zapata durante el anuncio del año dedicado a honrar al caudillo revolucionario.Foto José A. López
 
Periódico La Jornada
Sábado 12 de enero de 2019, p. 12

Este sábado el presidente, Andrés Manuel López Obrador, realizará la declaratoria como el Año de Emiliano Zapata a los 100 años de su asesinato. Ayer, en Palacio Nacional, realizó su tradicional conferencia de prensa junto con nietos del héroe revolucionario y sostuvo que el mejor homenaje que se le puede brindar al Caudillo del Sur es un gobierno elegido por el pueblo que atienda las demandas de los mexicanos.

Como parte de esta conmemoración, adelantó que toda la papelería del gobierno federal llevará el nombre de Emiliano Zapata. La declaratoria la hará en Ciudad Ayala, Morelos, junto con los descendientes del Caudillo del Sur.

Enseguida, el mandatario nacional cedió el micrófono a Jorge Zapata González, nieto del revolucionario, quien consideró que la vida de su abuelo representa un umbral en la historia del país. Recordó que, en su momento, Zapata estuvo en Palacio Nacional tomando el poder de forma simbólica, pero rechazó sentarse de manera formal en la silla presidencial. No lo hizo, dijo, no por falta de claridad en sus ideales, sino por seguir su causa.

Tú no necesitabas esa silla. Y hoy en este lugar estamos con el hombre que puede representar esos anhelos, la esperanza de que las cosas pueden ser diferentes dijo el descendiente zapatista junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Incluso, desde este recinto histórico, lanzó un Viva México. Viva México, cabrones.

Más tarde, en entrevista, consideró que 100 años después de la muerte del caudillo su lucha sigue vigente ya que el sector campesino aún padece falta de oportunidades.