Capital
Ver día anteriorJueves 10 de enero de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Descarta crisis

En el transcurso del día se normalizará la venta de gasolina: Sheinbaum

Ayer cerraron 80 de 400 estaciones de servicio, señala

Foto
▲ Largas filas de personas con garrafones y bidones se formaron para obtener combustible. La imagen, en una estación de servicio localizada en el Eje 5 Sur.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de enero de 2019, p. 29

Hasta anoche se encontraban cerradas entre 80 y 86 gasolineras en la Ciudad de México, por lo que se mantendría el abasto de hidrocarburos por medio de pipas a lo largo de la noche y la madrugada de este jueves, a fin de continuar con la normalización del servicio en el transcurso de este día, informó el gobierno capitalino.

Ayer la titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, quien hizo el compromiso de regularizar el suministro de combustible a la brevedad.

En un video que difundió en redes sociales junto con el director de Pemex, la mandataria capitalina detalló que el miércoles la ciudad amaneció con 103 estaciones cerradas o sin algún tipo de gasolinas en las 400 que existen en la capital, pero por la tarde el número se había reducido a 85.

Sheinbaum pidió el apoyo de la ciudadanía y llamó a no hacer compras de pánico, pues se están aplicando las medidas para resolver el desabasto de hidrocarburos, que en el caso de la Ciudad de México obedeció a un incidente en el ducto de Tuxpan, Veracruz, a Azcapotzalco, lo que se sumó a la logística de distribución de los combustibles que se ha utilizado con la nueva estrategia de Pemex para combatir el huachicoleo.

Antes, al mediodía después de su participacion en la sesión extraordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, acotó que no es un asunto de falta de gasolina o de diésel en el país, por lo que pidió a los capitalinos no caer en pánico.

No hay una situación de que ya se va a acabar y a ver cuándo y cómo; esta situación, como dijo el Presidente de la República, se va a ir normalizando. No hay que generar una cuestión de que estamos en gran crisis ni mucho menos. Vamos a estar atentos e informando a la población, expresó.

Las aglomeraciones y las filas se registraron en mayor medida en el poniente de la ciudad, pues el desabasto en el Valle de Toluca provocó que mucha gente llegara a abastecerse de combustible a Santa Fe, y se generó mayor demanda, refirió.

Dijo que el gobierno federal tiene todo su apoyo en esta estrategia y serán solidarios, porque desde su perspectiva, es un tema de seguridad nacional. “Se estaban robando 66 mil millones de pesos –por lo que ha informado el Presidente– y son ajustes que se están haciendo a la distribución del combustible, de tal manera que se acabe con el robo, que era orquestado”, expuso.

Aseguró que no ha habido afectaciones en ninguno de los servicios que presta la ciudad, como en el transporte público o el servicio de limpia, ni en el abastecimiento de alimentos en la Central de Abasto.

En el mismo acto, la titular de la Secretaría de Salud, Olivia López Arellano, indicó que en el sector están garantizados los servicios que se proporcionan con 20 ambulancias, pues de manera regular hay un procedimiento para que estas unidades siempre estén abastecidas.

Señaló que cuenta con suficiente combustible hasta el sábado, día en que se espera ya esté normalizado el servicio, pues de lo contrario se tendrán que poner en marcha algunos procedimientos para racionar los servicios.