Política
Ver día anteriorDomingo 30 de diciembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Advierte Cofepris sobre riesgo sanitario en bodega donde se albergan 180 migrantes
 
Periódico La Jornada
Domingo 30 de diciembre de 2018, p. 11

Tijuana, B.C., Personal de la Unidad de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud estatal determinó que la bodega donde se albergan 180 migrantes centroamericanos no es apta por las condiciones de insalubridad que se encontraron durante una inspección.

Estela Jiménez, representante del sacerdote Alejandro Solalinde –fundador del albergue para migrantes Hermanos en el Camino, de Ixtepec, Oaxaca–, quien convenció a los indocumentados para que se trasladaran a ese espacio, informó de la revisión.

Señaló que un hombre identificado como Héctor Gutiérrez, quien dice ser voluntario y trabajar con el gobierno del estado, fue quien inició el rumor del desalojo y se toma atribuciones que afectan a los migrantes. Por ejemplo, en la semana evitó que se retiraran los montones de basura que se han acumulado afuera de la bodega, ubicada en la calle Sánchez Ayala, de la zona norte de Tijuana.

La activista mencionó que el viernes 28 se les notificó de la verificación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo que sumado a la versión de que podrían ser desalojados generó un estado de sicosis entre los migrantes que pasaron la noche sin dormir. ‘

Sobre la visita de los verificadores se determinó que la falta de ventilación representa un riesgo de epidemia en caso de que se presenten enfermedades contagiosas, por lo que se formaron brigadas de limpieza en atención a las recomendaciones del personal de salud.

La notificación de verificación fue enviada por el titular de la Cofepris en el estado, Miguel Méndez Machuca, bajo el número de expediente 18-PYS-E-02-TJ-734-P-V.

Los 180 migrantes pidieron a las autoridades se les permita continuar en el refugio hasta el próximo 24 de enero, cuando concluyan sus trámites de solicitud de asilo en Estados Unidos o consigan un espacio digno para vivir.

En ese contexto, el alcalde de Tijuana, el panista Juan Manuel Gastélum, respondió a través de un video a la orden girada por un juez de distrito para que se abstenga de realizar declaraciones en contra de migrantes. Asegura que esto significa una total censura a su libertad de expresión y de los ciudadanos.