Economía
Ver día anteriorDomingo 30 de diciembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se desacelera en 12 meses el crédito automotriz
 
Periódico La Jornada
Domingo 30 de diciembre de 2018, p. 15

El saldo del crédito automotriz en México se desaceleró entre mayo del año pasado y abril anterior. Si bien creció a una tasa real anual de 10.6 por ciento, fue menor en comparación con 13.9 reportado en dichos meses pero de 2016 y 2017, de acuerdo con un informe publicado por el Banco de México (BdeM).

Indicó que, al cuarto mes del año, la cartera total de créditos automotrices otorgados por instituciones financieras reguladas alcanzó 2.08 millones, con saldo total de 274.82 mil millones de pesos.

El reporte señala que a abril pasado el crédito bancario para adquirir vehículos para uso particular representó 12.7 por ciento de la cartera total de préstamos al consumo.

Cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores revelan que en los primeros cuatro meses de este año 70.8 por ciento de automóviles nuevos que se vendieron (446 mil 494) fue a crédito.

De enero a abril pasados la participación de la banca en el otorgamiento de préstamos fue de 27.1 por ciento, seguido de financieras (69.4) y autofinanciamientos (3.5).

El banco central indicó que a abril pasado la tasa de interés promedio ponderado por saldo para toda la cartera comparable fue de 12.4 por ciento, mientras la mitad del saldo del crédito vigente se dio a una tasa menor: 12.8.

El informe destaca que la tasa de interés promedio ponderado por saldo de créditos automotrices dados entre mayo de 2017 y abril de 2018 aumentó 1.3 puntos porcentuales respecto de los otorgados entre mayo de 2016 y abril del año anterior.

Sin embargo, subraya que en ese tenor existen diferencias por el tipo de modelos de negocios que otorgan préstamos, pues mientras 5 por ciento del saldo de créditos dados por armadoras tuvo una tasa menor o igual a 0.4, 5 por ciento del saldo de la banca tradicional fue otorgado a tasas menores o iguales a 10.1.

Pero 95 por ciento del saldo de crédito concedido por armadoras tuvo una tasa de interés menor o igual a 18.5 por ciento, 3.3 puntos porcentuales más que la banca tradicional. En cuanto a morosidad, ésta se mantiene como una de las más bajas (1.8 por ciento) en comparación con el resto de los créditos bancarios al consumo, debido a que se trata de un préstamo con garantía física, es decir, el vehículo.