Economía
Ver día anteriorDomingo 30 de diciembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Construirá la automotriz china BAIC una armadora en México en 2020
Foto
▲ La empresa comercializa al menos cuatro vehículos eléctricos.Foto tomada de la página web de BAIC
 
Periódico La Jornada
Domingo 30 de diciembre de 2018, p. 14

La automotriz china BAIC comenzará la construcción de una armadora en México en 2020, la cual no únicamente será la primera planta de la empresa en el país, sino en el continente.

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo de BAIC Internacional, Li Xingxing, en la fábrica, que se planea estará terminada en 2022, se armarán vehículos eléctricos y de combustión.

Con ello, BAIC busca tener presencia en el mercado mexicano, pero también comenzar la exportación de vehículos a América Latina, donde tiene una participación de 4 por ciento, ya que se encuentra en países como Chile, Colombia, Brasil y Ecuador, entre otros.

El directivo comentó que han recibido en Pekín a varias delegaciones de distintos estados del país donde podría ubicarse la planta, por lo que, consideró, existe potencial de inversión.

Por lo pronto, entidades de la zona del Bajío, centro y sur-sureste del país son analizadas por la empresa, indicó Samuel Echeverría, director de operaciones de BAIC en México.

Actualmente la automotriz china cuenta con una planta en Veracruz, donde se montan piezas, por lo que la instalación de la armadora será el complemento que necesita la empresa.

De acuerdo con Samuel Echeverría, aún de desconoce el monto de la inversión, pero descartó que sea de 2 mil millones de dólares, como se ha difundido.

Por lo pronto, únicamente se prevé que la planta genere alrededor de 2 mil empleos directos y tenga capacidad para fabricar 20 mil unidades al año, mismas que serán destinadas al mercado nacional y para exportar sólo a América Latina, pero aún no se descarta que a largo plazo también se comercialicen en Estados Unidos y Canadá.

Cabe destacar que para 2019 BAIC busca lanzar un vehículo eléctrico, pero la novedad será que la sustitución de baterías se hará en estaciones.

La automotriz cerrará este año con la venta de 2 mil unidades y prevé que para el siguiente se comercialicen entre 4 mil y 6 mil vehículos.