Espectáculos
Ver día anteriorMiércoles 28 de noviembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El dueto Perotá Chingó crece libre y armonioso sin disquera
Foto
▲ El dueto Perotá Chingó, compuesto por las argentinas Julia Ortiz y Dolores Aguirre, se presentará en el Teatro de la Ciudad el 8 de diciembre.Foto cortesía de las artistas
 
Periódico La Jornada
Miércoles 28 de noviembre de 2018, p. a12

Luego de tocar un verano en bares y playas de las costas uruguayas, Julia Ortiz y Dolores Aguirre decidieron convertir su amistad en un proyecto musical que dio origen al mágico dueto llamado Perotá Chingó.

Desde finales de 2011 las intérpretes argentinas convocaron a un guitarrista, un percusionista y al documentalista responsable de su primer video, Ríe Chinito, el cual tuvo un millón de visualizaciones en Youtube en muy poco tiempo y ahora suma más de 13 millones de visitas.

El dueto de naturaleza autogestiva y que no pertenece a ninguna disquera ha crecido libremente gracias a estas razones, lo cual les ha permito trabajar en aquello que las cantantes sienten y emociona. Esta compatibilidad musical, complicidad fraternal y el vínculo entre tensión y armonía de dos voces se escuchará el 8 de diciembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

El encanto que posee este sólido dúo es porque la unión de dos voces generó una tercera más potente que ambas separadas. Desde la primera vez que nos escuché me agarró la emoción, porque de las voces femeninas sonando no sabía cuál era mi voz y cuál la de ella.

Perotá Chingó, expresó Dolores Aguirre, es la relación entre seres que excede lo concretamente musical. Perotá es movimiento, es el viaje, es el amor por nuestra tierra y sus paisajes, el intercambio cultural y la integración de lo distinto.

Agregó: Todo eso se refleja fielmente en los primeros discos y años donde aparece esa música fresca y descontracturada, de cara al viento, absuelta de géneros y desen-tendida de formas, poco pretenciosa desde la complejidad, pero capaz de hacer resonar fibras internas y profundas de quien se entregue a escucharlas.

En el recinto del Centro Histórico, las cantantes y su banda harán un recorrido por los siete años de trayectoria que llevan en el ámbito musical, así como por su disco Aguas: Este es muy profundo, es una etapa más adentro, hacia el interior, donde comenzamos a fusionar las raíces y el folclor con algo más acústico. Aunque también habrá música feliz y festiva: el concierto va desde lo más sencillo con las dos voces hasta la banda completa sonando y bailando.

Desde 2012, Perotá Chingó ha recorrido gran parte de América y Europa organizando sus propias giras y conciertos; además, han sido invitados por importantes artistas y han participado en festivales. Llegarán con el compendio de todas estas vivencias al Teatro de la Ciudad (Donceles 36), el sábado 8 de diciembre a las 20 horas.