Política
Ver día anteriorMartes 27 de noviembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gobierno de Michoacán entrega a la Federación la educación básica y normal

Argumenta Silvano Aureoles que carece de recursos para pagar nómina y prestaciones de diciembre

Foto
▲ El gobernador michoacano informó que en esa entidad existen 11 mil planteles educativos, 4 mil 685 de responsabilidad federal y 6 mil 315 a cargo del gobierno estatal, que atienden a un millón 358 alumnos.Foto Jesús Villaseca Chávez
 
Periódico La Jornada
Martes 27 de noviembre de 2018, p. 12

Ante la falta de recursos para solventar los servicios de educación básica y normal, el gobierno de Michoacán los entrega a la Federación para que se haga cargo.

El gobernador de la entidad, Silvano Aureoles, señaló que no cuenta con dinero para el pago de nómina, aguinaldos y prestaciones para diciembre, lo que representa más de 2 mil millones de pesos.

Aunado a ello, se adeudan bonos vencidos de 2017 y 2018 por un monto de 620 millones de pesos; se tiene pendiente el pago de ocho bonos y tres prestaciones que representan 872 millones de pesos, entre otros.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal explicó que tras realizar un análisis del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica signado en 1992, y del Convenio de Coordinación para la Conclusión del Proceso de Conciliación de las Plazas Transferidas suscrito en 2014, se tomó la decisión de apelar extrajudicialmente ante las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Educación Pública (SEP) y dar por terminados los referidos convenios en un plazo de 30 días.

Lo anterior se debe a que las diversas modificaciones al acuerdo original, tanto en la distribución de recursos como en la operación de los mismos, impuestas de manera unilateral por la SHCP y la SEP, han generado un grave perjuicio a las finanzas públicas estatales, dijo.

Entre las referencias que mencionó para la entrega de los servicios de educación básica y normal, dijo que en 1992, cuando se dio el acuerdo citado, la aportación estatal en educación representaba 9.6 por ciento, y la de la Federación 90.4 por ciento; en 2012 fue de 36.59 y 63.41 por ciento, respectivamente.

Puntualizó que en Michoacán existen 11 mil planteles educativos, 4 mil 685 de responsabilidad federal y 6 mil 315 a cargo del gobierno estatal, que atienden a un millón 358 alumnos.

De las plazas laborales, 50 mil 944 son federales y 29 mil 267 son estatales; estas últimas representan para su gobierno un costo anual, en nómina, de 6 mil 764 millones de pesos.