Política
Ver día anteriorMartes 27 de noviembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exigen alcaldes que los superdelegados sean canal directo con presidente electo
 
Periódico La Jornada
Martes 27 de noviembre de 2018, p. 11

Tomar en cuenta a los municipios en la definición de la política de seguridad pública y que los superdelegados sean interlocutores con alcaldes y gobernadores, así como un canal de comunicación directo con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, demandó Laura Fernández Piña, alcaldesa de Puerto Morelos, Quintana Roo, y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México.

A nombre de alcaldes de los distintos partidos políticos, señaló que desconocen los detalles de la conformación de la Guardia Nacional, pero están en favor de los mandos mixtos: hay situaciones que salen de las manos de los alcaldes y no es competencia de ellos, pero una nueva coordinación puede resolver el problema de seguridad.

En conferencia de prensa, en el contexto de la reunión anual de municipios, a cuya inauguración acudió Román Meyer en representación del presidente electo, Fernández Piña sostuvo que hay información de que en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación se eliminarán ramos que son importantes para los municipios, ya que algunos tienen deuda pública y garantizan su pago con las participaciones federales, por lo que se podrían ver afectados sus compromisos con instituciones bancarias.

Hizo un llamado a entablar comunicación con los alcaldes para que los municipios salgan adelante y confió en que pronto haya contacto con el presidente electo.

Sobre el tema de seguridad, consideró que los municipios resienten la problemática, y en el caso de los que son destinos turísticos, también los visitantes se ven afectados. Respecto de la propuesta que hizo el próximo gobierno, dijo que es perfectible y confió en que se establezca un modelo exitoso, para lo cual se requiere que todos expongan la problemática, pues debe haber retroalimentación entre los tres órdenes de gobierno.

Por su parte, Yolanda Tellería, alcaldesa de Pachuca, Hidalgo, y representante de la Asociación Nacional de Alcaldes, que pertenece al PAN, hizo un llamado al futuro gobierno federal para que voltee a ver a los municipios.

A su vez, Jaime Heredia, alcalde de Teotihuacán, estado de México, sostuvo respecto del plan de seguridad que los encargados son los tres órdenes de gobierno, son la vía natural para definir las estrategias y coincidió en que debe ser un mando policial mixto, además de que se debe fomentar la capacitación de la inteligencia policial.