Capital
Ver día anteriorMartes 27 de noviembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Comparecen 4 alcaldes para explicar necesidades presupuestarias de 2019
Foto
▲ La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina (izquierda), se reunió con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, donde expuso los problemas que enfrenta su demarcación. Aquí, con los diputados Guadalupe Morales y Federico Döring.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Martes 27 de noviembre de 2018, p. 35

La disminución de 41 por ciento del flujo de agua que llega a Iztapalapa, el aumento de 30 por ciento en la incidencia delictiva, la atención a familias afectadas por grietas y los damnificados del sismo son los problemas más urgentes a atender en la asignación del presupuesto 2019, aseguró la alcaldesa Clara Brugada ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local.

Anticipó que utilizará los 5 mil 853 millones de pesos fijados como techo presupuestal para 2019 –71 millones 500 mil pesos más que en 2018– para abatir el rezago en que se encuentra la demarcación. Sin embargo, advirtió que se requiere inversión de los gobiernos de la Ciudad de México y federal para este territorio.

En su comparecencia, al menos 50 personas se manifestaron por la supuesta suspensión de programas de la anterior administración. Cuando Brugada salió del Congreso, los inconformes la agredieron verbalmente. La alcaldesa dijo que este grupo está dirigido por la concejal Elizabeth Pineda.

Por su parte, el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, pidió a los legisladores locales un aumento presupuestal de 637 millones para 2019, de los cuales destinará 250 millones a un fondo que garantice que el parque Reforma Social sea público.

Asimismo, acusó a la Secretaría de Finanzas de jinetear 300 millones de pesos por concepto de pago de parquímetros instalados en esta demarcación y cuyo beneficio no ha regresado a los habitantes de Miguel Hidalgo.

En tanto, en la comparecencia de Patricia Ximena Ortiz Couturier, titular de la alcaldía de Magdalena Contreras, los diputados acordaron que los pueblos y barrios originarios ubicados en esta demarcación formarán parte de los ejes principales del presupuesto 2019.

El diputado Ernesto Alarcón, del Partido Revolucionario Institucional, mencionó que al revisar el informe entregado por la funcionaria se observó que a la fecha se tiene una economía de 181 millones de pesos, por lo que cuestionó la forma en que se ejercerá el recurso para no incurrir en subejercicio

En su turno, los diputados de Morena solicitaron al alcalde de Milpa Alta, José Rivero Villaseñor, hacer una nueva distribución del presupuesto que será destinado a esta demarcación el próximo año, ya que 70 por ciento se destina a gasto corriente y sólo 30 por ciento a inversión.