Política
Ver día anteriorSábado 24 de noviembre de 2018Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Caminata Migrante
El Salvador, Guatemala y Honduras, entre los países con más asilados en EU
Corresponsal,
Periódico La Jornada
Sábado 24 de noviembre de 2018, p. 14

Tijuana, BC., El Salvador, Guatemala y Honduras se encuentran entre los cinco países favorecidos por el otorgamiento de asilo político en Estados Unidos. En el primer sitio de protección humanitaria están China y en el quinto, México, aunque a la vez éste ocupa el primer lugar en el porcentaje de rechazo de refugio por autoridades migratorias estadunidenses.

El doctor Rafael Alarcón, investigador del Departamento de Estudios Sociales de El Colegio de la Frontera Norte, precisó que de las 20 mil 455 acciones de asilo aprobadas en el último año de la administración Obama (2016), 22 por ciento fueron para asiáticos, 11 a salvadoreños, 10 a guatemaltecos, 7 a hondureños y sólo 5 por ciento a mexicanos (mil peticiones).

Alarcón explicó que los peticionarios de esos tres países lograron probar a las autoridades migratorias estadunidenses que sufrieron persecución y violencia. Añadió que 28 por ciento de autorizaciones se otorgaron a solicitantes de naciones que hoy forman la caravana migrante, que cuenta con el rechazo frontal del presidente Donald Trump. Agregó que las posibilidades de que éstos logren el refugio es que cuenten con los servicios de abogados.

En tanto, el quinto visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Édgar Corso Sosa, aseguró que este año han ingresado a México más de 40 mil personas que no son criminales, sino personas en contexto de migración. Sólo hay unos cuantos inquietos, lo que debe considerarse algo natural, pues se trata de un grupo superior a 5 mil personas, quienes se encuentran en Tijuana.

Sostuvo que a los centroamericanos se les debe aplicar la Ley de Migración con visión humanista, pues antes que ser migrantes son personas que huyen de una situación complicada en sus países, además de que son familias enteras que vienen en el grupo.