Mundo
Ver día anteriorSábado 19 de junio de 2010Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Los choques armados han afectado a un millón de personas, asegura la OMS

Admite la presidenta interina de Kirguistán que la cifra real de muertos llega a casi 2 mil

Las autoridades kirguisas piden al gobierno de Rusia el envío de tropas; Moscú aún no responde

 
Periódico La Jornada
Sábado 19 de junio de 2010, p. 19

Bishkek, 18 de junio. La presidenta interina de Kirguistán, Rosa Otunbayeva, reconoció este viernes que los enfrentamientos interétnicos han causado probablemente casi 2 mil muertos –10 veces el balance actual– durante una visita al sur del país, donde la Organización de Naciones Unidas (ONU) calcula hasta un millón de afectados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los choques armados de los últimos días han afectado directa o indirectamente a un millón de personas en esta ex república soviética de Asia central, donde Rusia tiene una base militar y Estados Unidos otra aérea, clave para abastecer a sus tropas en Afganistán.

Estas cifras –unos 300 mil refugiados que se vieron obligados a cruzar la frontera con Uzbekistán y otros 700 mil desplazados internos que huían de la violencia– constituye el peor panorama, confesó Giuseppe Annunziata, coordinador del programa de ayuda de emergencia de la OMS.

Otunbayeva negó que el gobierno provisional, llegado al poder tras la revuelta de abril, sea incapaz de detener la violencia y de gestionar la crisis humanitaria. ¡Déjennos un poco de esperanza! Dejen de repetir que no hacemos nada, exigió. Por la noche declaró que las tropas rusas protegerían algunas instalaciones energéticas del país, sin precisar cuáles.

El Ministerio de Defensa ruso confirmó que las autoridades kirguisas pidieron un envío de tropas y aclaró que todavía no habían tomado una decisión definitiva.

El subsecretario de Estado estadunidense a cargo de Asia central y del sur, Robert Blake, exigió una investigación independiente y exhortó a Kirguistán a poner fin a la violencia que ocasiona una multitud de refugiados en Uzbekistán, país vecino donde se encontraba de visita.

En el mismo momento, la presidenta interina kirguisa se reunía con las autoridades y los habitantes de Osh, segunda ciudad del país y epicentro de la violencia.

Con chaleco antibalas, Otunbayeva aterrizó en helicóptero y se dirigió a un grupo de habitantes en la plaza central. He venido para hablar con la gente y escuchar lo que dicen sobre lo que ha pasado, dijo a la multitud allí reunida.