Usted está aquí: jueves 29 de enero de 2009 Política Diez ejecutados por el crimen organizado en Chihuahua, entre ellos dos policías

■ En el estado de México la Procuraduría General de Justicia dio de baja a 40 jefes

Diez ejecutados por el crimen organizado en Chihuahua, entre ellos dos policías

■ Edil y jefe de seguridad pública en Arteaga, Michoacán, sobreviven a un levantón

De los corresponsales

Dos policías municipales de la capital de Chihuahua se encuentran entre las 10 personas que en horas recientes fueron asesinadas por pistoleros del narco en esa entidad.

Los agentes Luis Aguilar Larrazolo y Gerardo Olivas Almazán fueron acribillados con rifles de asalto cuando circulaban en sus respectivas patrullas, por el centro de la ciudad.

Los homicidios de los uniformados, quienes tenían más de 10 años de antigüedad en la policía municipal, se cometieron con diferencia de cinco minutos y a unas cuadras de distancia.

Ocho homicidios más se reportaron en el estado: tres en la capital, tres en Ciudad Juárez, uno en el municipio de Jiménez y otro en el de Delicias, donde el occiso fue identificado como un ex agente policiaco de apellido Miramontes.

Después de Chihuahua, los estados con más ejecuciones fueron Baja California, donde sicarios ultimaron a tres hombres que se encontraban en un vehículo, y Guerrero, también con tres.

En la zona fronteriza de Chiapas se encontró sin vida a Wenceslao Canseco, hasta hace 10 días delegado de gobierno en el municipio de Frontera Comalapa, y su chofer, José Luis Grajales, quienes fueron levantados el pasado fin de semana.

Los occisos tenían capuchas negras en la cabeza y junto a ellos se encontró el mensaje: “por no pagar lo que deben. Paguen sus deudas p...”

Tres asesinatos más se perpetraron en Sinaloa, Guanajuato, y Veracruz. En Puebla se localizó el cadáver de un hombre dentro de un tambo.

Reportan balaceras en Guerrero

Hace unas horas se reportaron dos enfrentamientos entre grupos delictivos rivales en Guerrero, uno en el municipio de Petatlán, donde una vivienda recibió más de 200 impactos de AK-47 y fue atacada con tres granadas. Los moradores de la casa repelieron la agresión. No hubo lesionados.

En el municipio de San Miguel Totolapan también se suscitó un tiroteo después del cual se encontraron abandonadas cuatro camionetas, una de ellas incendiada. En esta última había dos fusiles AK-47, un fusil G-3, un fusil tipo Barret, diversos cargadores y una granada.

Elementos del Operativo Conjunto Guerrero hallaron armamento, uniformes y chalecos antibalas dentro de una camioneta abandonada en el municipio de Tecpan de Galeana.

En otra operación, en el municipio de Arcelia, se decomisaron 18 portacargadores de AK-47, playeras y gorras con insignias de la Policía Federal Preventiva.

Las instalaciones de la guardia municipal (oficinas de la policía) de Celaya, Guanajuato, fueron desalojadas anoche porque fue encontrado un artefacto explosivo. Un grupo especial del Ejército acordonó el área y se lo llevó.

Golpiza a alcalde de Arteaga

Un grupo de 15 hombres armados que se identificaron como integrantes de la Subprocuraduría de Investigaciones Especializadas en Delincuencia Organizada levantaron la madrugada del miércoles al alcalde de Arteaga, Michoacán, Jairo Rivas Páramo, y al director de seguridad pública municipal, Victorino Jacobo Pérez.

Tras propinarles una golpiza, los pistoleros, quienes se desplazaban en varias camionetas, los liberaron cinco horas después.

En el municipio de Ario de Rosales elementos de Ejército encontraron dentro de una fosa 300 kilos de mariguana, un costal de semilla, 14 armas largas, seis pistolas, cartuchos y tres uniformes para camuflaje.

Aseguran arsenal en Culiacán

Soldados y policías federales aseguraron un inmueble en la zona Tres Ríos del centro de Culiacán, Sinaloa, en cuyo interior había un arsenal compuesto por 20 fusiles de alto poder, 14 granadas, un lanzacohetes, cerca de 200 cargadores para diversos calibres y más de 22 mil cartuchos.

Así lo informó la vocería del operativo conjunto Culiacán-Navolato, la cual agregó que también se confiscaron pasamontañas, sombreros, uniformes tipo militar, esposas y chalecos. Indicó que el inmueble y lo decomisado aparentemente pertenecían a una célula del cártel comandado por Joaquín El Chapo Guzmán, e Ismael Zambada, El Mayo.

Cesan a 40 comandantes

La Procuraduría General de Justicia del estado de México dio de baja a 40 mandos superiores de la dependencia que reprobaron exámenes de control de confianza. Hasta ahora, 400 oficiales, de al menos mil 400, han sido sujetos a evaluaciones de la Procuraduría General de la República.

Agregó que los uniformados que obtuvieron mejores calificaciones serán designados jefes de grupo y ocuparán los puestos que quedaron vacantes.

Miroslava Breach, Rubén Villalpando, Antonio Heras, Ángeles Mariscal, Javier Valdez, Carlos García, Andrés T. Morales, Ernesto Martínez, Silvia Chávez, Sergio Ocampo, Misael Habana y La Jornada de Oriente

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.