Usted está aquí: jueves 31 de julio de 2008 Mundo Reprimen marcha de sindicalistas en la provincia argentina de Córdoba

■ Trabajadores repudian proyecto de reformas a la ley de previsión social y jubilaciones

Reprimen marcha de sindicalistas en la provincia argentina de Córdoba

■ Abuelas de Plaza de Mayo recuperan a dos jóvenes nacidos en cautiverio durante la dictadura

Stella Calloni (Corresponsal)

Ampliar la imagen Policías dispersan con gas lacrimógeno a manifestantes que respondieron con piedras y vidrios durante una protesta contra un proyecto de reforma a la ley de pensiones en la ciudad argentina de Córdoba Policías dispersan con gas lacrimógeno a manifestantes que respondieron con piedras y vidrios durante una protesta contra un proyecto de reforma a la ley de pensiones en la ciudad argentina de Córdoba Foto: Reuters

Buenos Aires, 30 de julio. Heridos, detenidos y severos daños en la zona comercial de la provincia central de Córdoba fue el saldo de la fuerte represión policial contra trabajadores estatales, municipales, docentes y jubilados que rechazan el proyecto de reformas a la ley de previsión social y jubilaciones dispuesto por el gobierno de Juan Scharetti. Esta noche el Congreso aprobó la ley y se renovaron los preparativos de más protestas para el jueves.

La policía reprimió la marcha con balas de goma y gas lacrimógeno pero los manifestantes respondieron y lanzaron bombas de estruendo, piedras y hasta vidrios contra los agentes.

Miles de integrantes de 24 sindicatos que cumplían este miércoles un paro de actividades, se concentraron desde las primeras horas de la mañana para rechazar la medida oficial que recorta entre 22 y 27 por ciento las jubilaciones superiores a 5 mil pesos (mil 645 dólares), impulsada por Scharetti.

El gobernador de la provincia de Córdoba mantiene un enfrentamiento con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner por el tema del conflicto agrario en el que apoyó a la oposición derechista e intentó acusar al Ejecutivo nacional por falta de fondos, pero fue desmentido por diversos sectores de esa provincia, incluidos opositores al gobierno central.

Por otra parte, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la recuperación de otros dos nietos nacidos en cautiverio durante la pasada dictadura militar (1976-1983) y con estos jóvenes suman 92 los recuperados en una larga y trágica lista de más de medio millar de niños apropiados en cautiverio, buscados por sus familiares y cuyos padres están desaparecidos.

Las personas recuperadas son una mujer de 31 años y un hombre de 29. La joven es hija de María Teresa Trotta y Roberto Castelli, ambos desaparecidos en distintos operativos el 28 de febrero de 1977; el joven es hijo de María Lourdes Martínez Aranda y Francisco Goya, secuestrados entre abril y julio de 1980.

En tanto, el ex dictador Jorge Videla, detenido por crímenes de lesa humanidad, fue encausado como “autor mediato” de otros 600 secuestros y 30 homicidios, perpetrados por el primer cuerpo de ejército durante la dictadura. El ex general, de 82 años, sumó delitos por hechos que no habían sido analizados en el histórico Juicio a las Juntas de 1985, en el que fue condenado a prisión perpetua, informaron fuentes judiciales.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.