Usted está aquí: martes 8 de julio de 2008 Estados Pensionados de la UANL piden que se reconozca laudo

Pensionados de la UANL piden que se reconozca laudo

David Carrizalez (Corresponsal)

Monterrey, NL, 7 de julio. Decenas de jubilados de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se manifestaron hoy para exigir al gobernador José Natividad González Parás apoyo para que el rector de esa casa de estudios, José Antonio González Treviño, acate un laudo favorable a más de mil trabajadores en retiro.

El abogado Víctor Zavala Rivera explicó que a sus representados, unos 300 trabajadores en retiro y otros 700 que asesora el despacho de Manuel Magallanes, se les deberán reintegrar las cuotas de 9 por ciento de su salario, que les descuentan desde 1999, además de cesar los descuentos y desafiliar a los jubilados del fondo de pensiones, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que ya no deben aportar al terminar su etapa laboral.

Comentó que los jubilados de la UANL obtuvieron el pasado 2 de junio un laudo favorable de la Junta Especial 7 de Conciliación y Arbitraje, donde se condenó a la casa de estudios a devolverles las cantidades descontadas y retenidas desde 1999; suspender las retenciones y desafiliarlos del fondo de pensiones, porque la Suprema Corte considera que no están obligados a aportar.

Sin embargo, en lugar de tratar de solucionar el problema, el rector González Treviño dio instrucciones al abogado general de la UANL, Jaime Gutiérrez Argüelles, para promover un juicio de amparo directo contra ese laudo, “no obstante que saben bien que sólo es un artificio legaloide para ganar tiempo, esperando que sea un nuevo rector el que tenga que cubrir el adeudo”, de unos 50 millones de pesos, tan sólo por lo que se refiere a sus 300 representados.

“El gobernador debe intervenir”

Expuso que González Parás tiene la obligación de intervenir para solucionar este problema, con base en la fracción cuarta del artículo 85 de la Constitución Política del estado.

Además, dijo Zavala Rivera, el rector giró órdenes para que se hiciera caso omiso a lo ordenado por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y que se les siguiera descontando para el fondo de pensiones.

Por lo anterior, los jubilados acordaron iniciar protestas y formar un frente con otros movimientos ciudadanos y magisteriales como los pensionados de las secciones 21 y 50 del sindicato nacional de trabajadores, que también reclaman por descuentos injustificados, para obligar a las autoridades a cumplir los mandatos de ley.

El abogado comentó que hay otros mil 300 jubilados que no han presentado demanda, pero si lo hacen ganarían con seguridad.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.