Usted está aquí: jueves 14 de febrero de 2008 Capital Afinan estado de México y el DF Hoy No Circula sabatino

Se buscará restringir 4% del parque vehicular

Afinan estado de México y el DF Hoy No Circula sabatino

Josefina Quintero y Laura Gómez

Los gobiernos del Distrito Federal y del estado de México afinan los últimos detalles para la aplicación del programa Hoy No Circula sabatino que podría empezar este año, señaló la secretaria de Medio Ambiente capitalina, Martha Delgado.

La funcionaria reconoció que hay un avance en las negociaciones que realizan con el gobierno mexiquense, “nosotros ya estamos avanzando sobre un acuerdo con el estado de México y lo único que procede es que el gobernador –Enrique Peña Nieto– tenga una plática con el jefe de Gobierno –Marcelo Ebrard– para acordar los últimos términos de la operación de este programa”.

Comentó que la podría comenzar en el transcurso de este año, pero prefirió esperar a que sea Marcelo Ebrard quien anuncie el arranque del programa.

“En particular nosotros vemos bien la propuesta, aunque tienen otras que no están vinculadas al Hoy No Circula y que tienen que ventilarse en el seno de la Comisión Ambiental Metropolitana”.

Manifestó que este año podría incorporarse al Hoy No Circula sabatino cuatro por ciento del parque vehicular, sin embargo, dijo: “tenemos que revisar, dependiendo del engomado y de los que tengan la tecnología cero o doble cero, eso dependerá para ver que número de vehículos entrará al programa”.

Mientras se informaba lo anterior, se dio a conocer que el Gobierno del Distrito Federal planea restringir 20 por ciento la circulación de vehículos de uso particular los sábados, sin importar el holograma que porten, de acuerdo con el último dígito de su matrícula, dado que en los años recientes los niveles de contaminación de ozono en el aire son tan altos como en cualquier día laboral

La problemática por el crecimiento del parque vehicular ha generado que la velocidad de circulación en la ciudad de México registre una disminución progresiva así como la carencia de espacios para construir nuevas vialidades y la homologación de centros docentes y de trabajo, por lo que es necesario disminuir el manejo de automotores en circulación.

Dos de las tres precontingencias más recientes ocurrieron en sábado, por ello la importancia de que dejen de circular 617 mil unidades para 2012, además de que se buscará un acuerdo con el estado de México para mantener homogéneas las políticas ambientales pública, de acuerdo con el Programa Asociado con la Estrategia para Agilizar la Movilidad Vial del gobierno capitalino.

Mencionó que dicha acción reforzará el Hoy No Circula cuya meta para ese año será mantener una restricción de, por lo menos, 5 por ciento del parque vehicular estimado en 3.75 millones de unidades, los días laborales de la semana.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.