Usted está aquí: miércoles 30 de enero de 2008 Ciencias En 5 años estará en el mercado la primera píldora de mariguana

Antes de junio comenzarán los estudios clínicos y ensayos, informa laboratorio holandés

En 5 años estará en el mercado la primera píldora de mariguana

El fármaco, que se comercializará con el nombre de Namisol, será efectivo para tratar el Parkinson, la esclerosis múltiple, la migraña y ayudará a pacientes con Alzheimer

La compañía enfrenta la competencia de Canadá, donde se desarrolla ese tipo de comprimidos

Reuters

Amsterdam, 29 de enero. El laboratorio Echo Pharmaceuticals espera poder vender la primera píldora de mariguana en el mundo dentro de cinco años, lo que implica apuntar a un mercado global de 4 mil millones de euros (5 mil 850 millones de dólares), según manifestó su presidente ejecutivo.

La compañía privada holandesa enfrenta la competencia de la canadiense Cannasat, que también desarrolla ese tipo de comprimidos.

En 2005, Canadá se convirtió en el primer país en el mundo en aprobar un producto con base en cannabis, fabricado por la británica CW Pharmaceuticals Ple, como tratamiento para los pacientes con esclerosis múltiple.

Los reguladores sanitarios de Estados Unidos aprobaron un ensayo clínico del spray sublingual de CW llamado Sativez, pero la empresa indicó en julio que Europa le solicitó la realización de otro ensayo clínico antes de autorizar el fármaco.

Echo señaló que comenzará los estudios clínicos y los ensayos de esta píldora, que se comercializará como Namisol, en la primera mitad de 2008.

“El mercado global de medicamentos con base en mariguana podría rondar los 4 mil millones de euros”, dijo el presidente ejecutivo de Echo Pharmaceuticals, Ceert Woerlce, durante una entrevista telefónica.

“Como participantes tempranos, podríamos obtener de 20 o 30 por ciento del mercado”, agregó.

El funcionario señaló que los estudios muestran que los fármacos con base en cannabis serían efectivos para tratar enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple y la migraña, además de que podrían ayudar a pacientes con Alzheimer.

Holanda permite la venta de mariguana en las cafeterías desde hace décadas y en 2003 se convirtió en el primer país del mundo en comercializarla como medicamento de venta bajo receta en las farmacias, para el tratamiento del dolor crónico, las náuseas y la pérdida de apetito en los pacientes con cáncer, VIH y esclerosis múltiple.

Uso milenario

La mariguana tiene una larga historia de utilización médica. Se empleaba como parte de un remedio chino con base en yerbas, hace unos 5 mil años y se cree que la reina Victoria de Inglaterra solía tomar cannabis para calmar los dolores menstruales.

“La gran ventaja de administrar la mariguana a través de una píldora es que el medicamento es asimilado más fácilmente por el organismo, comparado con otras alternativas”, dijo Woerlce.

La mariguana que contendrá cada comprimido fabricado por Echo provendrá de un agricultor holandés que cuenta con permiso del gobierno.

Las autoridades de Holanda indicaron en noviembre que quieren promover el desarrollo de medicinas con base en la cannabis y que extenderían su disponibilidad en farmacias por cinco años para permitir más investigaciones científicas.

Woerle dijo que generalmente lleva cinco años colocar un medicamento en el mercado, aunque añadió que espera que en este caso los tiempos se acorten, mientras la compañía busca socios para el desarrollo de la píldora.

“En verdad, tenemos un caso fácil, debido a que los efectos del fármaco se conocen desde hace miles de años”, concluyó el experto.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.