Usted está aquí: jueves 24 de enero de 2008 Capital Cita la ALDF a Mario Delgado para que explique alza al predial

Fue consensuada con diputados, señala el funcionario

Cita la ALDF a Mario Delgado para que explique alza al predial

Gabriela Romero, Raúl Llanos y Laura Gómez

La Asamblea Legislativa citó a comparecer al secretario de Finanzas, Mario Delgado, a fin de que explique cuáles son los elementos que se tomaron en cuenta para la determinación del predial, los avances que tiene en el programa de actualización catastral y qué medidas ha considerado para evitar que los capitalinos, propietarios de inmuebles, tengan un impacto en su economía por el incremento de este impuesto, en algunos casos hasta de 300 por ciento.

Asimismo, los ciudadanos podrán presentar su queja por la excesiva alza del impuesto predial y/o solicitar información sobre los parámetros sobre los que se fijó la nueva tarifa o asesoría en cada uno de los 66 módulos de atención que tiene los diputados locales.

El panista Alfredo Vinalay Mora insistió en que el GDF cobra hasta un 300 por ciento más, en comparación con el año anterior, a los dueños de los predios

El perredista Enrique Vargas, presidente de la Comisión de Hacienda de la ALDF, remarcó que el Código Financiero se aprobó por unanimidad, “todos tuvimos oportunidad de enterarnos cuál era la propuesta, las tablas, la mecánica de la modificación.”.

El también panista José Antonio Zepeda Segura defendió: “es cierto, se determinó reasignar, modificar el mecanismo del cobro del impuesto predial, pero con algunas condiciones”, como la actualización del valor catastral.

Por su parte, en conferencia de prensa, el secretario de Finanzas, Mario Delgado, se manifestó en el mismo sentido al señalar que estas acciones fueron consensuadas con los diputado locales, quienes aprobaron el paquete económico de 2008, a fin de hacer frente a la reducción de 3 mil millones de pesos por participaciones y transferencias federales y la eliminación en la ciudad de los programas de combate a la pobreza.

Anunció que la gente que esté en desacuerdo con la actualización de su predial podrá realizar una autodeterminación del valor de su inmueble, misma que será atendida de manera inmediata, o puede llamar al número de Contributel (5709-1286), pero advirtió que serán sancionados quienes mientan en la valoración de su propiedad.

El secretario detalló que las actualizaciones de los predios derivaron de la eliminación del factor 10, que generó incertidumbre, fue declarado inconstitucional y provocó el año pasado la devolución de 200 millones de pesos; y la base renta, para determinar los valores de los inmuebles y acabar con el rezago existente en la materia que data desde 1997.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.