Usted está aquí: sábado 19 de enero de 2008 Política El presidente de Bolivia visitará México entre abril y mayo, anuncia embajador

Restablecer vínculos comerciales, entre los objetivos de la gira: Jorge Mansilla

El presidente de Bolivia visitará México entre abril y mayo, anuncia embajador

Viajará a comunidades indígenas de Michoacán, Chiapas, Querétaro y Guerrero

Ángeles Cruz Martínez

El presidente de Bolivia, Evo Morales, visitará México entre los meses de abril y mayo próximos, con la finalidad de restablecer los vínculos comerciales entre ambas países, informó el embajador de esa nación sudamericana aquí, Jorge Mansilla Torres.

Manifestó que el gran tema continúa siendo la venta de gas a México, lo que es del mayor interés del gobierno boliviano, aunque no en un futuro inmediato por los compromisos internos de esa nación y los acuerdos suscritos con Argentina y Brasil.

En entrevista previa a la conmemoración del segundo año de gobierno de Morales, organizada por el Comité Mexicano de Solidaridad con Bolivia, Mansilla señaló que, durante su viaje, el mandatario de su país también visitará comunidades indígenas que lo han invitado, entre otras en Michoacán, Chiapas, Querétaro y Guerrero. En esa última entidad, el Congreso local otorgó a Evo Morales la medalla Sentimientos de la Nación, la más alta distinción de ese órgano legislativo.

Subrayó que el presidente boliviano tiene interés en venir a México, sobre todo luego de la invitación que le hizo la cancillería en octubre pasado, que le fue ratificada. Sólo es cuestión de que se acuerde la fecha específica, conforme a la agenda de ambos gobiernos.

Respecto de la posibilidad de que Morales, durante su gira, pudiera entrevistarse con representantes de otros sectores, inclusive opositores al gobierno de Felipe Calderón, como el ex candidato a la Presidencia Andrés Manuel López Obrador, el embajador recordó que el jefe del Ejecutivo boliviano tiene compromisos que cumplir con todos los grupos, entre ellos los populares e indígenas. Así, dijo, conversará con todos, “porque de eso se trata la libertad, de eso se trata el ejercicio de la presidencia”.

En ese sentido, comentó que el gobierno de Evo Morales tiene interés en reactivar el tratado de libre comercio con México, suspendido por las disparidades que eran perjudiciales para ambas naciones. A Bolivia, destacó, le interesa un acuerdo en el que se priorice el contenido social y atienda las necesidades de los pueblos.

Para Bolivia, continuó, es prioritario impulsar las industrias comunitarias, las cooperativas y las empresas que fabrican productos no tradicionales. Mansilla aseguró que en México, actualmente, existen las condiciones para lograr un convenio de este tipo.

Cuestionado sobre las diferencias que se suscitaron entre México y Bolivia durante la administración del presidente Vicente Fox, el diplomático refirió que los comentarios contra el mandatario Evo Morales formaban parte de una actitud personal, que de ninguna manera representan el sentir del actual gobierno ni menos aún del pueblo mexicano.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.