Usted está aquí: sábado 24 de noviembre de 2007 Estados Alcalde panista de Zacatecas decide arrendar 20 patrullas para la policía

La medida no necesita la autorización del cabildo, señala Calderón Galván

Alcalde panista de Zacatecas decide arrendar 20 patrullas para la policía

Es una estrategia que ha probado su éxito en municipios de Nuevo León, asegura

Gerardo Flores (Corresponsal)

Zacatecas, Zac., 23 de noviembre. El alcalde panista de la capital, Cuauhtémoc Calderón Galván, anunció que gastará 9 millones 600 mil pesos en el arrendamiento de 20 patrullas para la policía municipal.

Según el munícipe resulta “insostenible” el mantenimiento de las actuales unidades de Seguridad Pública, que en su mayoría se encuentran estacionadas en un corralón o en la propia comandancia de la policía, sin motores, llantas, torretas ni cristales.

Informó que al mes, el municipio erogará 400 mil pesos durante dos años con el propósito de mejorar los niveles de seguridad en la capital.

“Los vehículos en arrendamiento garantizan un mantenimiento continuo por el mismo precio, además de que cuentan con un seguro contra accidentes o desperfectos”, señaló.

Calderón Galván detalló que sólo recupera experiencias exitosas de otros municipios del país, “la estrategia de arrendar unidades para el patrullaje ha demostrado funcionar de manera eficiente en San Pedro Garza García, municipio de Nuevo León”.

Las unidades, que en los próximos días adquirirá el alcalde, son vehículos todo terreno para “dignificar la labor de la policía municipal”, indicó.

Calderón Galván puntualizó que el arrendamiento de las patrullas no viola ningún artículo de la Ley Orgánica municipal, pues basta con la firma de la sindicatura y del alcalde para realizar la transacción, sin pedir autorización al cabildo.

Oposición del Congreso

“El problema en Zacatecas es que muchos proyectos se quedan en el aire porque la gente impide su realización, a pesar del beneficio que puedan reportar a la sociedad”, sostuvo el edil.

Por su parte, el presidente de la comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Juan García Páez, sostuvo que el arrendamiento constituye un gasto mayor que la adquisición de los vehículos.

“Soy respetuoso de las decisiones que tome el ayuntamiento, la ciudadanía tendrá que calificarlas, pero siento que la compra es una mejor opción”, dijo.

Precisó que los presidentes municipales deben aprovechar que el Consejo Estatal de Seguridad Pública cuenta con recursos de la Federación para las adquisiciones.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.