Usted está aquí: sábado 27 de octubre de 2007 Política Si Fox sabía que Beltrones tenía nexos con narcos debió actuar, señalan en PGR

Reportan en la dependencia que no hay expediente delictivo del senador aquí ni en EU

Si Fox sabía que Beltrones tenía nexos con narcos debió actuar, señalan en PGR

Revisan declaraciones del guanajuatense; su omisión habría constituido delito

Gustavo Castillo García

La Procuraduría General de la República (PGR) no tiene ninguna investigación en la que se involucre a Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada del PRI en el Senado, en cuestiones de narcotráfico. Pero si el ex presidente Vicente Fox Quesada, como titular del Poder Ejecutivo, tuvo pruebas de ese ilícito y no pidió que se actuara, entonces habría incurrido en delito, revelaron altos funcionarios de la PGR.

Entrevistados en torno a las declaraciones del ex presidente Vicente Fox en California, Estados Unidos, de que “Manlio Fabio Beltrones tiene un record en la DEA (agencia antidrogas de Estados Unidos) relacionado con narcotráfico”, los funcionarios refirieron que en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) no existe ninguna investigación en curso ni alguna mención en los informes que intercambian con agencias estadunidenses en los que se señale al coordinador de la bancada priísta en el Senado.

Los entrevistados señalaron que “si el ex presidente, cuando fue titular de todas las áreas del Poder Ejecutivo, conoció esa información que ahora dice conocer, y por ende las pruebas en la mano, debió pedir al Ministerio Público que se hiciera cargo de investigar, de lo contrario, Vicente Fox incurrió en un delito”.

También se informó que personal de la PGR analizó las declaraciones del ex mandatario, y para ello se buscó la información difundida por el llamado Centro Fox.

Una vez que se confirmó que las declaraciones existieron, se revisaron, por procedimiento, las bases de datos, así como los expedientes relacionados con cuestiones de narcotráfico, “sin que se obtuviera ninguna información que corroborara lo dicho por Vicente Fox”.

Cabe mencionar que en este momento la PGR mantiene un intercambio de información directo con personal de las agencias estadunidenses dedicadas a combatir no sólo narcotráfico sino también otros ámbitos de la delincuencia organizada, “pero tampoco hubo ningún registro”, señalaron los entrevistados.

Las declaraciones de Fox en Estados Unidos se produjeron luego de que Beltrones asegurara que existen evidencias de que la empresa Oceanografía, ligada a los negocios de Marta Sahagún, era la responsable de la calidad de embarcaciones salvavidas que se hundieron en la sonda de Campeche, por lo que el senador solicitó una investigación para aclarar esa situación en la que murieron 19 personas.

El ex mandatario, según el Centro Fox, se dirigió (en su conferencia en Estados Unidos) “de manera directa a Manlio Fabio Beltrones señalando que sus acusaciones contra los hijos de Marta Sahagún son dolosas y mentirosas, y que enrarecen el clima político en México y deja claramente al descubierto que es él quien está detrás en el origen de esta campaña contra el presidente (sic) Fox y su familia”, y luego vino el señalamiento de que la DEA posee información que vincula al priísta con el narcotráfico.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.