Usted está aquí: jueves 30 de agosto de 2007 Estados Denuncian ante la Fepade a Calderón y a Beatriz Zavala

Denuncian ante la Fepade a Calderón y a Beatriz Zavala

Enrique Mendez y Roberto GarduÑo

Diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acudieron a la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Electorales (Fepade) a interponer una denuncia de hechos en contra del presidente Felipe Calderón Hinojosa y de la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Zavala Peniche, a quienes acusan de condicionar a los ciudadanos de Michoacán la entrega de recursos federales incluidos en los programas sociales, a fin de inducir el voto en favor de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN).

Gerardo Villanueva, Ramón Pacheco y Faustino Soto, legisladores del partido del sol azteca, refirieron que el Ejecutivo federal, a través de la titular de la Sedeso, encabeza una campaña en toda la entidad que consiste en recoger las credenciales de elector de los beneficiarios de los programas sociales a fin de reducir al máximo el padrón electoral y el número de votantes potenciales del PRD, de tal modo que Acción Nacional obtenga la gubernatura.

Según los legisladores, la Secretaría de Desarrollo Social ha advertido a los beneficiarios de los programas sociales en Michoacán que, ante la proximidad de las elecciones del 11 de noviembre, les recogerá su credencial de elector. La finalidad es que “quienes no simpaticen con los candidatos de Acción Nacional no puedan votar”, advirtió el diputado Gerardo Villanueva.

Los representantes del partido del sol azteca sostuvieron que tanto aquellos que ya reciben apoyos de la Sedeso como los que los han solicitado han sido amenazados con quedar excluidos de los padrones de beneficiarios si no apoyan al PAN.

Incluso, denunciaron los diputados, se les ha dicho que si los candidatos del Partido Acción Nacional resultan triunfadores los programas permanecerán, pero de lo contrario desaparecerán.

“Los programas sociales del gobierno federal son ejecutados con criterios electoreros y partidistas. En más de 85 por ciento de las localidades de ese estado tiene cobertura el programa Oportunidades, lo que curiosamente no ocurre en estados de igual o mayor grado de marginación, como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, por citar algunos ejemplos”.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.