Usted está aquí: viernes 18 de mayo de 2007 Sociedad y Justicia Productores de algodón, al borde de la extinción

Productores de algodón, al borde de la extinción

MATILDE PEREZ U.

En una década desaparecieron 95 por ciento de los agricultores de algodón y, de continuar la política de "ignorar la dura realidad y ver al campo con lentes de color rosa", la industria nacional del vestido dependerá totalmente de las importaciones de la fibra, advirtieron el Consejo Nacional de Productores de Algodón y la Comisión de Desarrollo Rural del Senado, en una reunión para analizar la problemática del algodón a la que convocó ésta.

Rubén Ortega Rodríguez, presidente del Consejo Nacional de Productores de Algodón, comentó que hace 20 años en México se llegaron a producir 2.2 millones de pacas de algodón, en 581 mil hectáreas, y ahora sólo se obtienen 600 mil pacas en menos de la mitad de dicha superficie, aunque por los esfuerzos de los productores los costos del cultivo se han reducido y la producción promedio es de seis pacas por hectárea.

Sin embargo, el esfuerzo no tiene el respaldo de la Secretaría de Agricultura, ya que hay resistencia a aceptar la demanda de que el precio objetivo para el algodón sea de 72 centavos por libra, para que el cultivo sea rentable, abundó Ortega Rodríguez.

Es lamentable que las políticas gubernamentales hayan desalentado la producción de algodón y se siga llevando prácticamente a la quiebra a los pocos agricultores de la fibra, dijo el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Heladio Ramírez López. Apremió a las autoridades a hacer a un lado su visión errónea de la existencia de un campo en bonanza y cumplir con su responsabilidad de respaldar a los agricultores.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.