Usted está aquí: jueves 15 de marzo de 2007 Cultura Diputados pedirán al CNCA un informe sobre donaciones en 2006

Propondrán punto de acuerdo ante el pleno de la Cámara

Diputados pedirán al CNCA un informe sobre donaciones en 2006

MONICA MATEOS-VEGA

El legislador José Alfonso Suárez del Real, secretario de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, propondrá este jueves al pleno de esa instancia se vote un punto de acuerdo para pedir al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) un informe relativo a las donaciones recibidas y otorgada en 2006, asunto ventilado en el reportaje que La Jornada dio a conocer el pasado lunes.

Se argumenta que, "de manera acelerada, desde la presidencia de la señora Sara Bermúdez, se ha venido cediendo terreno a los empresarios y patronatos, así como a sociedades de filantropía para cubrir el rezago financiero gubernamental".

La preocupación de los integrantes de esa comisión se centra ''en el contenido de los acuerdos o convenios de intercambio que pudieran signarse y por el riesgo de que desarrollen mecanismos de elusión fiscal, triangulación o desvío de fondos, en beneficio de empresas ligadas al gobierno, o bien, de asociaciones o sociedades civiles poco transparentes, como Vamos México".

Suárez del Real considera que ''este sello representativo del estilo empresarial de gobernar del ex presidente Fox, está vigente en la actual administración.

En el punto de acuerdo, de urgente resolución que podría aprobarse hoy, se explica que ''es significativo que el gobierno federal ha venido impulsando la idea de las llamadas industrias culturales, que son asociaciones con actividades que favorecen la creación cultural, el acceso a los bienes y servicios, así como la difusión masiva de la cultura. Sin embargo, en la definición de industria cultural cabe tanto una empresa familiar o de individuos o colectivos independientes, como un monopolio o una trasnacional.

''Lo que está en el centro de nuestra preocupación es la falta de especificidad en los beneficios que pretenden otorgar a las industrias culturales con estímulos fiscales, aduanales, administrativos y que podrían ser apoyadas con fondos federales."

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.