Usted está aquí: martes 30 de enero de 2007 Capital Decomisan mercancía pirata en la glorieta de Insurgentes

Despliegan policías del DF y Ecatepec operativo Doble Muro en Indios Verdes

Decomisan mercancía pirata en la glorieta de Insurgentes

Discos compactos de música y de video XXX, entre los materiales asegurados

BERTHA TERESA RAMIREZ

Ampliar la imagen La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, con el apoyo de elementos de la PGR, realizó ayer un operativo contra la piratería en la glorieta de Insurgentes Foto: Rubén Espinosa/Agencia Maya

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), decomisó la tarde de ayer miles de productos piratas y películas pornográficas en la glorieta Insurgentes, a unos pasos de la dependencia capitalina.

Según cifras no oficiales, se trató de dos toneladas la mercancía apócrifa, la cual fue transportada a una agencia federal en cuatro camionetas pick up. La mayoría de los objetos fueron discos y películas, pero también se aseguraron perfumes que se vendían en los pasillos que conectan la Zona Rosa y calles de la colonia Roma con la glorieta y con el acceso a las instalaciones del Metro y del Metrobús.

El subsecretario de Seguridad del Distrito Federal, Luis Rosales Gamboa, informó que el operativo obedeció a denuncias ciudadanas.

Durante las acciones fue detenido Armando Ramos Altamirano, de 30 años de edad, cuando con un radio alertaba a los comerciantes sobre la presencia policial. Su acción impidió la detención de los vendedores, por lo que fue remitido a un juzgado cívico, por obstrucción de la justicia.

Rosales Gamboa adelantó que se realizarán más operativos en diversos puntos de la ciudad y agregó que durante la movilización de ayer participaron más de 70 elementos de la SSP-DF, apoyados por diversos agentes del Ministerio Público Federal.

Por la mañana, elementos de la policía capitalina y del municipio de Ecatepec realizaron otro operativo Doble Muro en el paradero de Indios Verdes, sin que se registraran detenciones ni decomisos de armas.

Piden involucrar a delegaciones

Por otra parte, con relación a los operativos que realizan agentes de la Policía Federal Preventiva y de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en el Distrito Federal para combatir el narcomenudeo, los titulares en Alvaro Obregón y Gustavo A. Madero, Leonel Luna Estrada y Francisco Chiguil Figueroa, respectivamente, consideraron que es necesario que en éstos se involucre a las jefaturas delegacionales, porque se trata del primer gobierno de contacto con la ciudadanía y quienes tienen la información precisa.

Luna Estrada anticipó que solicitarán a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) que promuevan un punto de acuerdo para que se tome en cuenta a los gobiernos delegacionales, porque ya han realizados operativos y no ha habido ningún tipo de comunicación. "No queremos que nos indiquen a qué hora y qué día, pero si que atiendan los puntos que hemos detectado, que son más de 300 en toda la demarcación, de acuerdo con las denuncias vecinales", apuntó.

Esa misma postura la compartió el titular de la Gustavo A. Madero, quien consideró que de nada sirve que entren 100 policías o 200 en aparatosos operativos si no dan un resultado positivo a la comunidad.

Por el contrario, la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas, señaló que habrá que dejar trabajar a las autoridades federales, porque el mayor riesgo es que se filtre la información y los operativos pierdan su efectividad.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.