Usted está aquí: martes 12 de diciembre de 2006 Capital Continúa acéfalo comité del sol azteca en el DF; persisten los desacuerdos

Posponen un día más la reunión del Consejo Estatal para definir a los sustitutos

Continúa acéfalo comité del sol azteca en el DF; persisten los desacuerdos

Presión del equipo del jefe de Gobierno para incluir a allegados frena acuerdos, señalan

ROCIO GONZALEZ ALVARADO

Los nombramientos de los nuevos dirigentes del PRD en el Distrito Federal debieron posponerse un día más, luego de que fuera infructuoso llegar a algún consenso entre los distintos grupos perredistas, para definir el relevo de la presidencia y tres secretarías.

La presión por parte del equipo del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, para incluir algunas de sus propuestas en el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) ha frenado los esfuerzos por llegar a un acuerdo entre las corrientes, situación que, sin embargo, no quisieron aceptar públicamente los actores de la negociación perredista.

Convocado para ayer por la tarde, el Consejo Estatal en el que se aprobarán los cambios fue pospuesto para mañana por los integrantes del CEE, quienes se vieron obligados a sesionar en dos ocasiones durante el transcurso del día, para decidir la nueva fecha.

En un comunicado, el área de comunicación social adujo que no hubo un acuerdo global para la sustitución de los dirigentes y que en aras de mantener la unidad e institucionalidad del partido se había resuelto ratificar los criterios para el relevo de los dirigentes y aplazar la sesión del Consejo.

En lo que significó el primer diferendo del bloque integrado por Izquierda Democrática Nacional, Unyr e Izquierda Social (IS), los miembros de la primera corriente proponían el 18 de diciembre para hacer los nombramientos, a fin de tener tiempo, según trascendió, de hacer amarres con IS, y en la expectativa de que dos de sus miembros sean llamados a participar en el gobierno capitalino.

De hecho, algunos de los dirigentes perredistas atribuyeron el aplazamiento del Consejo a que aún no se define entre estos dos grupos las sustituciones no sólo en las carteras locales, sino también en las nacionales, pues ocuparon las mismas cuando formaban parte de la misma corriente.

Los integrantes de las distintas expresiones aseguraron que los relevos se harán mediante el procedimiento del quitapón, es decir, que cada espacio vacante será ocupado por alguien que pertenezca a la misma corriente, por lo que no presentarán a ningún candidato que no forme parte de su grupo.

De tal manera, en el caso de IS se mantiene la propuesta del ex diputado local, Rodrigo Chávez, para ocupar la presidencia, mientras que Unyr planteó como prioridad para la secretaría general a Carlos Reyes Gámiz y en segundo término a Luis Bravo, Adrián Bejerano y Francis García.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.