Usted está aquí: jueves 12 de octubre de 2006 Política Labastida visita a Calderón y le ofrece impulsar cambios en el sector energético

"Tenemos el interés de encontrar soluciones y construir un buen clima para alcanzarlas"

Labastida visita a Calderón y le ofrece impulsar cambios en el sector energético

Coincidieron en "la necesidad de hacer de Petróleos Mexicanos una empresa más eficiente"

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

Después de conversar con Felipe Calderón, el presidente de la Comisión de Energía del Senado, el priísta Francisco Labastida Ochoa, anunció que independientemente de sus diferencias partidarias, acordaron "encontrar soluciones" para impulsar cambios en el sector energético.

Según Labastida, urge atender los problemas del sector, porque "a como vamos, este avión va directo a un cerro y se va a estrellar".

Valiéndose de esta misma figura, señaló que los distintos actores involucrados en el tema deberán ponerse de acuerdo sobre "si llevamos hacia arriba el avión, le damos vuelta para la izquierda o para la derecha".

Lo importante, insistió, es no tapar los ojos como avestruz a los problemas derivados de la reducción de las reservas petroleras del país. Sin embargo, eludió aclarar si este acuerdo con Calderón incluye abrirle la puerta a las empresas privadas para que inviertan en Petróleos Mexicanos (Pemex).

Labastida Ochoa acudió ayer a la casa de transición, ubicada en Insurgentes San Borja, y platicó con Calderón Hinojosa durante cerca de una hora sobre los problemas que enfrenta el sector energético. Al final, el panista acompañó a su invitado hasta la puerta y ambos posaron para los fotógrafos.

Después, el sonriente ex candidato presidencial del PRI en 2000 recordó que los dos tienen conocimiento sobre el tema, porque fueron secretarios de Energía, y comentó que el panista "tuvo la amabilidad" de felicitarlo por su nombramiento en el Senado.

Explicó que sin importar que están en partidos diferentes, ambos tienen interés por encontrar soluciones y construir un "buen clima" para alcanzarlas.

Comentó que ya conversó con el dirigente del PRI, Mariano Palacios Alcocer, sobre la necesidad de hacer ajustes a los estatutos del partido, para modernizarlos en varios aspectos, incluyendo el tema energético, aunque se recuerda que desde 2005, bajo la presidencia de Roberto Madrazo Pintado, se quitaron los candados que impedían a los priístas aceptar la privatización del sector.

De acuerdo con el diagnóstico del legislador, no es deseable que México tenga reservas petroleras sólo para 10 años, que para el año próximo esté programada una reducción en 300 mil barriles de petróleo y que la producción de Cantarell vaya a tener una disminución de 650 mil barriles en 2008.

El priísta señaló que coincidieron en la necesidad de evitar la caída en la producción petrolera, impulsar fuentes alternas de energía y hacer de Pemex una empresa más eficiente.

¿Es el principio de una alianza entre PRI y PAN?, se le preguntó. "Es un intercambio de dos personas, una con la autoridad que tiene como presidente electo y otra como senador, con una preocupación común", indicó.

Aunque después señaló que a diferencia de otras épocas, hay un "buen ánimo" para impulsar los cambios necesarios.

Según Labastida, Calderón le expuso su preocupación por la caída en la producción petrolera, pero el panista agregó que iba a dejar que el Congreso de la Unión procurara construir una solución al respecto.

El también ex gobernador de Sinaloa explicó que ha sostenido reuniones con legisladores de todas las fracciones parlamentarias, a quienes les ha entregado un diagnóstico de la situación del ramo.

No quiso aclarar si su partido impulsará la inversión de la iniciativa privada en Pemex, pues dijo que el problema abarca otras cuestiones, como buscar que en la dependencia haya un órgano de gobierno con facultades de planeación de largo plazo.

Añadió que también se tienen que fortalecer la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía, así como crear un "directorado", como existe en otros países. Planteó que para aumentar la producción petrolera se pueden explotar, con nuevas tecnologías, yacimientos que ya se habían agotado.

Sobre las coincidencias que mantienen PRI y PAN, señaló que se centran en tres temas: empleo, seguridad pública y mejoramiento del nivel de vida de los mexicanos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.