Usted está aquí: jueves 12 de octubre de 2006 Política La evasión fiscal ya abarca a 40% de los contribuyentes, según análisis del Senado

Citará a comparecer a Gil Díaz y otros funcionarios de la Secretaría de Hacienda

La evasión fiscal ya abarca a 40% de los contribuyentes, según análisis del Senado

ELIZABETH VELASCO Y GEORGINA SALDIERNA

La Comisión de Hacienda del Senado de la República citará a los funcionarios de la secretaría del ramo, encabezados por su titular, Francisco Gil Díaz, para analizar a detalle el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y revisar los temas de la miscelánea fiscal, la Ley de Ingresos y la propuesta del Ejecutivo sobre el paquete económico para 2007, con el propósito de mejorar la recaudación de impuestos, depender menos del ingreso petrolero y ampliar la base de contribuyentes.

Así lo informó el presidente de esa comisión senatorial, el panista Gustavo Enrique Madero Muñoz, quien dijo que también solicitarán al Ejecutivo que presente la terna para nombrar al nuevo procurador fiscal.

En entrevista, luego de la instalación de la referida comisión en la casona de Xicoténcatl, Madero destacó que debido a que 90 por ciento del presupuesto para 2007 ya está "asignado" es necesario ampliar el margen de maniobra de aquél de 10 a 15 por ciento, cuando menos.

Dado que las necesidades de recursos para el gobierno federal son "crecientes", puntualizó, se harán propuestas ordinarias para el ajuste del gasto correspondiente a 2007; ampliar el número de contribuyentes y combatir la evasión fiscal que ya abarca a 40 por ciento de los contribuyentes.

También se presentarán alternativas para incluir la economía informal en la base de contribuyentes mediante una "serie de incentivos" que les permitan "estar ordenados y tener competitividad en sus negocios, para lo cual hay muchas posibilidades".

De las comparecencias de funcionarios fiscales ante el Senado, indicó que no tendrán el propósito de "lucimiento" de uno u otro lado, como en San Lázaro, sino que serán reuniones de trabajo a "fondo y detalle".

También invitarán a los integrantes del equipo de transición de Felipe Calderón Hinojosa, con quienes sostendrán "reuniones de trabajo técnico", así como con los mandatarios agrupados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con el propósito de conocer las conclusiones a que llegaron en la Convención Nacional Hacendaria, así como a grupos empresariales y de los sectores social, campesino y obrero.

Sobre el impuesto al valor agregado (IVA) a alimentos y medicinas, aseguró que no se haría una propuesta por lo menos de aquí a diciembre. Sin embargo, el próximo año ya se pondría sobre la mesa un diagnóstico y alternativas para aumentar la recaudación fiscal.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.