Usted está aquí: jueves 12 de octubre de 2006 Política Samuel Ruiz advierte "reacción en cadena"

Samuel Ruiz advierte "reacción en cadena"

Querétaro, Qro., 11 de octubre. La desaparición de poderes en Oaxaca, posibilidad que analiza la Cámara de Senadores, no es solución al conflicto que vive esa entidad, pues provocaría una "reacción en cadena" en el caso de un "precioso gobernador" (Mario Marín, de Puebla) y de un presidente de la República que "todavía no se sienta (Felipe Calderón)", consideró el obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz García.

Al participar en el 20 Congreso de Religión, Sociedad y Política, organizado por la Universidad Autónoma de Querétaro, el obispo emérito, quien junto con la organización fundada por él, Servicios y Asesoría para la Paz, es enlace y coadyuvancia para el diálogo entre la Secretaría de Gobernación y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, comentó que lo más viable para solucionar el conflicto es que el gobernador oaxaqueño Ulises Ruiz renuncie o pida licencia al cargo.

Samuel Ruiz señaló que de aprobarse la desaparición de poderes en Oaxaca se producirá una "reacción en cadena" en el país, y con ello "un precioso gobernador (Mario Martín) estaría en juego".

Indicó que "si un gobernador que ya se sentó en el poder es destituido, un presidente de la República que todavía no se sienta (Felipe Calderón Hinojosa), quizás no se llegue a sentar".

Mariana Chávez, corresponsal

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.